Lhicarsa utilizó recursos públicos para clientes privados

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 8 de octubre de 2020, jueves
Así lo afirma el Ayuntamiento de Cartagena como resultado de la investigación abierta en el servicio a principios de año, y que da por probado que la empresa FCC ha hecho uso de instalaciones, maquinaria y medios humanos para clientes privados cuando debía dedicarse en exclusiva a la limpieza viaria y recogida de basuras del contrato municipal. El Gobierno Local da 15 días a Lhicarsa para corregir irregularidades y evitar su intervención.


El Gobierno Local aprobará en la Junta de Gobierno que tendrá lugar este jueves a mediodía, la propuesta técnica, resultado de la investigación por irregularidades en el servicio, abierta a principios de año, y que da por probado que la empresa FCC ha hecho uso de instalaciones, maquinaria y medios humanos para clientes privados cuando debía dedicarse en exclusiva a la limpieza viaria y recogida de basuras del contrato municipal.

Una vez aprobada esta resolución, el equipo de gobierno va a dar un plazo de 15 días a Lhicarsa para que cumpla los siguientes requisitos:

“Si Lhicarsa no cumple estos requisitos en un plazo de 15 días, procederemos a su intervención, con el nombramiento de un interventor técnico municipal que garantice el cumplimiento del contrato y la legalidad de las actividades de la empresa concesionaria”, ha indicado la alcaldesa, Ana Belén Castejón.

Independientemente de que la empresa adopte estas medidas. Los técnicos municipales ya están trabajando en la cuantificación del perjuicio ocasionado a las arcas municipales por las cuestiones resueltas en este expediente, para exigir a la empresa su abono.

“Desde que llegamos al Gobierno, nos comprometimos a intensificar la tarea de fiscalización de todas las concesionarias para defender los intereses de los ciudadanos de Cartagena y, como pueden comprobar, es lo que hemos hecho con esta concesionaria y con todas las que trabajan para el Ayuntamiento”, ha recordado la primera edil, que ha comparecido junto con la vicealcaldesa, Noelia Arroyo y el teniente de Alcalde, Manuel Padín.

Por otra parte, la alcaldesa agradeció el trabajo llevado a cabo por los técnicos de los servicios jurídicos y económicos del Ayuntamiento, destacando especialmente la labor del director del contrato y de los inspectores que le han acompañado. “Han hecho un trabajo excepcional que ha supuesto un enorme desgaste personal, por eso quiero mostrarles todo mi agradecimiento y apoyo”, ha concluido la alcaldesa.

También ha señalado que el Organismo de Gestión Recaudatoria tiene abierto otro expediente sobre Lhicarsa cuya resolución está pendiente.

CONDOLENCIAS POR EL ATROPELLO DE UN TRABAJADOR DE NAVANTIA
Durante la comparecencia y a preguntas de los periodistas, la alcaldesa ha trasladado a los familiares sus condolencias por el fallecimiento de un trabajador de Navantia como consecuencia del atropello sufrido en el paso de peatones del puente de la rambla.

Castejón ha señalado que la mejora de la seguridad y las condiciones en las que los trabajadores acceden a diario a los astilleros es un tema que le ha ocupado, le ocupa y le seguirá ocupando hasta su total solución y ha relatado las reuniones que ha celebrado a alto nivel con las diferentes entidades involucradas junto con el Ayuntamiento como la Confederación Hidrógráfica del Segura, el Arsenal Militar, la Autoridad Portuaria y la propia Navantia.

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s