‘El Fantasma de la EM’ reaparece por Halloween en un difícil 2020

Escrito por Asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena y Comarca. 15 de octubre de 2020, jueves
'Únete a nuestro equipo y ayúdanos a vencer al fantasma de la esclerosis múltiple. Es el lema de la segunda edición que se celebra del 14 al 31 de octubre a nivel nacional en una campaña impulsada por Esclerosis Múltiple España, a la que por primera vez se une EMACC, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena y su Comarca. Esta iniciativa busca, de una forma original y en tono de humor, la concienciación social y recaudación de fondos para mejorar la vida de las personas con EM.


‘El Fantasma de la EM’, la campaña más original para concienciar sobre la Esclerosis Múltiple en torno a Halloween, está de vuelta en un 2020 marcado por la pandemia del coronavirus, circunstancia que ha afectado gravemente al tejido asociativo en nuestro país, y con ello, a las personas que viven con enfermedades como la Esclerosis Múltiple (EM).  

En esta iniciativa, que comienza hoy día 14 y finaliza el próximo 31 de octubre coincidiendo con la festividad de Halloween, la Esclerosis Múltiple se representa como un fantasma: un ente caprichoso que se ha instalado en la vida de miles de personas, y no tiene intención de marcharse. Al igual que los fantasmas, en muchas ocasiones se manifiesta de forma invisible a través de síntomas como la fatiga, el dolor, los problemas de movilidad, pérdida de visión o de memoria... Aunque en muchas ocasiones no se aprecie a simple vista, puede condicionar seriamente la vida de las personas, “apareciéndose” en el momento más inoportuno.   

Esta representación se plasma en el nuevo vídeo animado del diseñador Fran Solo, conocido por sus divertidísimas animaciones. En esta nueva historia, pieza central de la campaña, puede observarse como los profesionales de las asociaciones y fundaciones, así como otras personas que viven con la enfermedad, suman sus fuerzas al equipo decidido a vencer definitivamente a este fantasma. Un clip que busca poner el foco en el inmenso valor que aportan las organizaciones de pacientes en el día a día de quienes conviven con la enfermedad.  

Este difícil 2020 está dificultando que estas entidades puedan seguir adelante con su labor, y con ello, que las personas con EM reciban el apoyo y la atención profesional que necesitan.  

Por este motivo, al objetivo esencial de concienciar a la sociedad sobre la enfermedad, se suma el objetivo urgente de apoyar el trabajo fundamental de las asociaciones y fundaciones que atienden a las personas afectadas por Esclerosis Múltiple – 55.000 personas en España- y sus familias, para que nunca nadie tenga que enfrentarse en soledad al “fantasma” de la Esclerosis Múltiple. Además, parte de lo recaudado se destinar a impulsar la investigación de la enfermedad para que, independientemente de las circunstancias, la búsqueda de una solución siga su curso y poder llegar a derrotarlo para siempre.  

Bajo el lema “Únete a nuestro equipo y ayúdanos a vencer al fantasma de la Esclerosis Múltiple”, Esclerosis Múltiple España y EMACC – Esclerosis Múltiple Cartagena y Comarca hacen un llamamiento a toda la sociedad para sumar fuerzas, y poder seguir combatiendo a este fantasma en el día a día.   

Para participar, solo hay que entrar en www.elfantasmadelaEM.org, y donar a través del buscador eligiendo a EMACC ( Elige “Murcia (Cartagena) – EMACC” junto al botón rojo “DONA”). Los fondos obtenidos se destinarán a mantener y mejorar nuestros servicios de atención, excepto un 20% de lo recaudado, que se redirigirá desde EMACC al impulso de la investigación de la EM a través del Proyecto M1 de Esclerosis Múltiple España.

Además, las empresas y comercios que lo deseen también pueden ayudarnos a combatir el Fantasma de la EM, solicitando su KIT de APOYO a través de la misma web o solicitándolo a EMACC. El KIT contiene un vinilo de suelo con la imagen del fantasma y un código QR (para hacer cumplir la distancia de seguridad), huchas con código QR para aquellos que prefieran donar a través de su dispositivo móvil, expositores de sobremesa, Globos de latex, Chapas de la campaña (para empleados), Documento explicativo sobre la enfermedad y la campaña (para empleados), etc.   

Debido a las extraordinarias circunstancias actuales EME ha adaptado el kit de materiales de apoyo para cumplir con todas las medidas de prevención y garantizar la seguridad de todos/as. Ninguno de los materiales es entregable (no incluyen folletos o artículos promocionales), y cuentan con códigos QR para informarse a través de dispositivos móviles.  

Como novedad, y para que las personas se sientan que realmente forman parte de este equipo, será posible equiparse con el traje y las armas de nuestros protagonistas a través del divertidísimo filtro creado para Instagram, también disponible en la landing www.elfantasmadelaEM.org  

Hasta el día 31 de octubre, enfúndate tu traje y pasa a la acción. Hoy más que nunca: ¡únete a nuestro equipo!

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s