ANPE anuncia que en 2021 la oferta regional de oposiciones a profesor será de 828 plazas

Escrito por ANPE Murcia / CARM. 24 de noviembre de 2020, martes
El aumento de plazas va a ser aplicado en las especialidades que el sindicato independiente del servicio de profesora público propuso tras su estudio minucioso, razonable y ajustado a las necesidades de los centros.


NOTA DE PRENSA
En la Mesa de Negociación celebrada el martes 24 de noviembre, entre la Consejería y las Organizaciones Sindicales, ANPE ha mantenido su postura de aumentar las plazas iniciales propuestas por la Consejería y ha defendido un aumento notable de plazas para las oposiciones de secundaria y otros cuerpos. En dicha mesa de negociación, ANPE ha conseguido incrementar las 575 plazas aprobadas en la convocatoria anterior (suspendida por la COVID), hasta llegar a las 828 plazas; lo que supone un aumento sustancial del 44% (253 plazas más), lo cual coincide prácticamente con la propuesta realizada  por ANPE de 832.
 
Dicho aumento de plazas va a ser aplicado en las especialidades que ANPE propuso tras su estudio minucioso, razonable y ajustado a las necesidades de los centros, considerando las más de 50 listas de interinos actuales agotadas y considerando la elevada tasa de interinidad que actualmente está por encima del 25%. Entre ellas destacamos Lengua Castellana (73 plazas), Geografía e Historia (64), Matemáticas (72), Física y Química (60), Inglés (62), Orientación educativa (28).
 
Igualmente queremos destacar las especialidades que llevan más de 10 años sin convocarse: Biología y Geología (39), Educación Física (43) o Filosofía (16).
 
También se han incluido 5 especialidades no contempladas en la convocatoria anterior como son:  Tecnología (3 plazas), cuyas listas de interinos se han agotado ya en el mes de octubre y que no se convocan a oposición desde el año 2010,  Economía (15) y Francés (5) cuyas listas también están agotadas; además  de las del Cuerpo  de Profesores de Música y Artes Escénicas: Percusión (2 plazas) y Violín (1)
 
La convocatoria de estas plazas, se prevé que se realice entre los meses de febrero y marzo de 2021 y el examen tendrá lugar a finales de junio de 2021. ANPE estima que pueden superar los 10 000 el número de opositores que están actualmente preparando las 72 especialidades que se van a convocar: 28 especialidades del Cuerpo de Secundaria, 20 del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, 2 de Profesores de Escuela Oficial de Idiomas, 15 de Música y Artes Escénicas y 7 de Profesores de Artes Plásticas y Diseño.
 
ANPE estima que la negociación de esta Oferta de Empleo Público se ha desarrollado de forma satisfactoria y nos congratulamos de ello, ya que desde ANPE siempre hemos reclamado una convocatoria amplia y razonable, que se adapte a las necesidades de profesorado en los centros educativos murcianos, al tiempo que responda a las expectativas de los miles de opositores que durante años están preparando la próxima convocatoria de 2021. Y que ayude a acabar con la inestabilidad de las plantillas, con la precariedad laboral entre el colectivo de funcionarios interinos y la reducción de la tasa de interinidad. Cuestiones que ANPE sigue reivindicando y que es necesario abordar para conseguir una educación de calidad.

NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
La oferta de empleo público docente para Educación Secundaria en 2021 será de 828 plazas, 253 plazas más de las que se fijaron en 2019, cuya convocatoria tuvo que ser suspendida a causa de la covid-19. Así quedó establecido por la Consejería de Educación y Cultura en la reunión de la Mesa Sectorial de Educación, que contó con la asistencia de los seis sindicatos con representación. El acuerdo salió adelante con el respaldo de ANPE, CCOO, UGT y CSIF.

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, destacó el “esfuerzo del Gobierno regional para poder alcanzar esta oferta de empleo público en Secundaria, que es la más elevada desde 2008”.

Otro aspecto fundamental de la oferta de empleo público es la reducción de la interinidad en Educación Secundaria, que se queda por debajo del 8 por ciento, y se produce después de situar ese porcentaje en el 7 por ciento tras de la última oferta de 1.300 plazas en el cuerpo de maestros en 2019. “Vamos avanzando y cumpliendo los compromisos con los docentes de nuestra Región”, señaló la consejera.

Moreno destacó igualmente el acuerdo adoptado por unanimidad para la modificación del baremo de las oposiciones que afecta a la puntuación que se otorga a los títulos avanzados de la Escuela Oficial de Idiomas y de los grados.

Es, además, la convocatoria de oposiciones de Secundaria con un mayor número de plazas ofertadas desde 2008, abarcando el mayor número de especialidades previstas desde que se transfirieron a la Región de Murcia las competencias en materia educativa.

El desglose del número de plazas por especialidades se distribuye entre los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria (592), tanto de especialidades comunes a todos los centros (509) como propias de la formación profesional (83); profesores técnicos de Formación Profesional (190); profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas (2); profesores y catedráticos de Música y Artes Escénicas (35); y profesores de Artes Plásticas y Diseño (9).

Especialidades

Las 828 plazas ofertadas por especialidades son:

Para profesores de Enseñanza Secundaria. Especialidades comunes a todos los centros (509): Filosofía (16), Lengua Castellana y Literatura (73), Geografía e Historia (64), Matemáticas (72), Física y Química (60), Biología y Geología (39), Dibujo (27), Francés (5), Inglés (62), Alemán (2), Educación Física (43), Orientación Educativa (28), Tecnología (3) y Economía (15).

Para profesores de Enseñanza Secundaria. Especialidades propias de la formación profesional (83): Administración de Empresas (16), Análisis y Química Industrial (4), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (4), Formación y Orientación Laboral (2), Hostelería y Turismo (4), Informática (9), Intervención Sociocomunitaria (3), Navegación e Instalaciones Marinas (1), Organización y Gestión Comercial (12), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (4), Procesos de Producción Agraria (2), Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos (8), Procesos Sanitarios (8) y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (6).

Para técnicos de Formación Profesional (190): Cocina y Pastelería (7), Equipos Electrónicos (4), Estética (3), Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (4), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmico y de Fluidos (4), Instalaciones Electrotécnicas (12), Mantenimiento de Vehículos (10), Máquinas, Servicios y Producción (1), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (8), Operaciones y Equipos de Elaboración de Productos Alimentarios (2), Operaciones de Procesos (2), Operaciones y Equipos de Producción Agraria (10), Peluquería (14), Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (9), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (15), Procesos Comerciales (18), Procesos de Gestión Administrativa (28), Servicios a la Comunidad (10), Servicios de Restauración (4), y Sistemas y Aplicaciones Informáticas (25).

Para profesores de Escuelas de Idiomas (2): Chino (1) y Español para Extranjeros (1).

Para profesores de Música y Artes Escénicas (35): Fundamentos de Composición (2), Guitarra Flamenca (3), Percusión (2), Piano (10), Trombón (1), Trompeta (2), Tuba (1), Violín (1), Violonchelo (2), Flamenco (3), Canto aplicado al Arte Dramático (1), Caracterización e Indumentaria (1), Lenguaje Musical (3), Cante Flamenco (2) y Espacio Escénico (1).

Para profesores de Artes Plásticas y Diseño (9): Dibujo Artístico y Color (1), Diseño Gráfico (1), Historia del Arte (2), Medios Audiovisuales (1), Medios Informáticos (2), Organización Industrial y Legislación (1) y Volumen (1).* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
 

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s