El FICC organiza hoy un encuentro virtual con el equipo de 'El año del descubrimiento

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 27 de noviembre de 2020, viernes
La película está rodada en Cartagena y refleja la distorsión existente en el año 1992 entre una España que se convertía en un país moderno (la Expo de Sevilla, las Olimpiadas de Barcelona, el AVE, el Tratado de Maastricht) y una ciudad donde ocurrieron cosas que algunos han olvidado: en Cartagena, las protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial fueron adquiriendo una violencia creciente, hasta acabar con el incendio del Parlamento Regional de Murcia con cócteles molotov, entre otros incidentes, como el turismo quemado que se observa en la imagen adjunta.


De este ejercicio de memoria y de esta epopeya del discurso de la España de después de Franco y de la crisis industrial, habrán:

- Luis López Carrasco (director, productor y coguionista)
- Raúl Liarte (coguionista y participante en el film)
- Sandra Romero (ayudante de dirección y participante en el film)
- Alberto Carlassare (diseñador de sonido)
- Sergio Jiménez (montador).
 
Modera Sergio Martínez Soto, Vicepresidente del FICC.
 
Dónde y cuándo verlo: hoy, viernes 27 de noviembre, a las 20 horas en el Facebook o Youtube del festival (
).
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s