Congreso internacional de angiología y Cirugía vascular en el hospital de Santa Lucía

Escrito por Ana Meseguer. Área II de Salud. 11 de diciembre de 2020, viernes
Hoy se clausuran las jornadas, en modalidad telemática, que reúnen a los cirujanos vasculares más destacados de España, siendo más de doscientos cincuenta los participantes.


El jefe del servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Santa Lucía, Jorge Cuenca Manteca, es uno de los directores del encuentro “Granada Peripherical Summit (GPS)” que se ha celebrado del 9 al 11 de diciembre en modalidad telemática en su segunda edición y en la que participan más de 250 profesionales de este campo.

Entre los especialistas que colaboran se encuentran los cirujanos vasculares más destacados de España y especialistas de Chile y Méjico que han abordado las principales novedades en el tratamiento de la enfermedad vascular periférica.

 Además, a lo largo del mismo se han desarrollado ocho mesas redondas para profundizar en las técnicas más modernas para atender estas patologías, que afectan gravemente a la circulación sanguínea de las extremidades.
Estas mesas cuentan con la exposición de más de 50 ponencias y casos para analizar las últimas guías, ensayos clínicos y los dispositivos tecnológicos existentes para el tratamiento de estas enfermedades arteriales, las más frecuentes a las que se enfrentan los especialistas de Angiología y Cirugía Vascular.

 Jorge Cuenca Manteca considera “un logro haber celebrado el congreso pese a las dificultades derivadas de la pandemia, incrementando su duración y el número de asistentes” y destaca “la ilusión y el impulso de los profesionales del servicio que se vuelcan para poner a disposición de los compañeros de toda España un encuentro de gran interés para la especialidad”.

El Granada Peripherical Summit está codirigido, además, por el responsable de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Clínico San Cecilio de Granada, Luis Miguel Salmerón, y cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular y de la Sociedad Andaluza, así como del Capítulo de Diagnóstico Vascular y del Capítulo de Cirugía Endovascular.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s