Los laboratorios de análisis clínicos del Santa Lucía y del Rosell certifican de nuevo su calidad y seguridad
- Detalles
- Escrito por Ana Meseguer. 7 de agosto de 2017, lunes
El Laboratorio del Complejo Hospitalario General Universitario de Cartagena ha conseguido de nuevo este año la certificación ISO 9001:2015, lo que, según su jefe de servicio, María Dolores Albaladejo Otón, “reafirma la calidad de nuestro trabajo que se está realizando con todas las garantías de seguridad para nuestros pacientes”.
La renovación de esta certificación ha avalado los estándares de calidad de los laboratorios del Hospital Santa Lucía y Rosell en distintos aspectos como son la organización y gestión, el personal y su competencia, las infraestructuras, su dotación o su organización de secciones y áreas funcionales, entre otros.
Igualmente, ha valorado otros procesos como son el mantenimiento y sus sistemas de comunicación y registro, la bioseguridad en cuanto a recolección, manipulación, remisión, transporte y conservación de muestras, así como para el manejo de residuos de acuerdo a la normatividad vigente.
Como puntos fuertes, el informe de auditoría ha reflejado la implicación del personal en el Sistema de Gestión de la Calidad, los registros de las temperaturas de las neveras de transporte de muestras que proceden de Atención Primaria, la comunicación directa de los valores críticos y el mantenimiento de las infraestructuras por parte del hospital.
La jefe del servicio, María Dolores Albaladejo, resalta que “lo más importante de todo este trabajo de auditoría no es la certificación en sí sino el proceso de mejora continua en el que estamos comprometidos”.
Dentro de este proceso, “la prevención es un valor fundamental, hemos avanzado mucho para poder anticiparnos a las necesidades de nuestros usuarios y optimizar la calidad de nuestras analíticas”.
Casi 5 millones de determinaciones en 2016
El Servicio de Análisis Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena realizó durante 2016 hasta 4.960.293 millones de determinaciones de pacientes de las Áreas de Salud de Cartagena y Mar Menor, 4.739.675 en el hospital Santa Lucía y 220.618 en el hospital Rosell.
El laboratorio de 24 horas del hospital Santa María del Rosell se ha incorporado este año a la ISO 9001:2015, por lo que cumple los mismos estándares de calidad en los servicios que ofrece que el Hospital Santa Lucía.
En la actualidad, el laboratorio del Hospital Santa Lucía realiza una media de 1.200 peticiones de analítica diarias, con unas 15.000 determinaciones por día, entre atención primaria, especializada y hospitalaria.
El laboratorio del Hospital General Universitario Santa Lucía es además centralizado y automatizado y en él se realizan, gracias a la incorporación de las más modernas tecnologías, hasta el 99 por ciento de las pruebas de uso más frecuente que no tienen que derivarse a otros centros.
También ha sido pionero en la implantación de la petición electrónica que permite, a través del programa Selene, el envío y recepción de resultados de la analítica del paciente incluidos dentro de su historia clínica y, desde sus inicios, ha ido complementando la cartera de servicios con nuevas pruebas diagnósticas.