Comienza el rodaje del documental que cuenta la historia del faro de Cabo de Palos
- Detalles
- Escrito por Plan Out. 12 de diciembre de 2020, sábado

- Pinchar sobre la imagen
SINOPSIS
2020, las costas españolas cuentan con 187 faros de los cuales solo unos pocos más de 30 están habitados. El Faro de Cabo de Palos, situado en un pequeño pueblo pesquero de la costa cartagenera (Murcia), es uno de ellos. Los fareros son los testigos directos de la historia del cabo, a través de sus ojos han pasado piratas, naufragios históricos, leyendas, batallas navales que han marcado hitos y siglos y siglos de historia. Pero ahora, a estos guardianes del mar les toca decir adiós ¿Qué los ha llevado hasta la extinción?
El documental está dirigido por la cartagenera Jeanette Conesa, en 2017 co dirigió junto con Blanca Pérez de Tudela el documental ‘La Cárcel Vieja Habla’ el cual obtuvo gran repercusión y reconocimiento tanto a nivel regional como nacional. Esta vez, se embarca en su primer largometraje tanto como guionista, como directora. Al mando de la producción está Sergio González, CEO de PlanOut, empresa de servicios e innovación turística encargada, entre otros, de la gestión de las visitas al faro de Cabo de Palos.
El largometraje cuenta con financiación del Ayuntamiento de Cartagena y de PlanOut. El filme fue uno de los proyectos galardonados dentro del programa ‘Reactivos Culturales’ del Ayuntamiento de Cartagena para el apoyo de los artistas que se habían visto perjudicados por la Covid-19. A su vez, está ya en marcha la precampaña de un crowfunding en la plataforma Verkami, donde los promotores del proyecto pretenden recoger la financiación que les falta para la plena realización del proyecto.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s