La mesa local de mujer inmigrante da visibilidad al 'Día de las migraciones'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 18 de diciembre de 2020, viernes

Hay que recordar que, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la migración “es una expresión de la determinación individual de superar la adversidad y buscar una vida mejor”.
Este trabajo pretende sensibilizar y motivar la reflexión sobre las personas migrantes, entendiendo que no sólo debemos pensar en ellas como números, como personas ajenas a nosotros y nosotras, todos y todas formamos parte de la misma comunidad y tenemos que trabajar de manera conjunta para conseguir que sea un lugar acogedor, donde la ayuda y apoyo mutuo, la convivencia intercultural y el respeto a la diversidad sean una realidad.
La Mesa Local de Mujer Inmigrante, es un grupo de trabajo coordinado por la Unidad de Inmigración y Cooperación al Desarrollo de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, formado por entidades sociales de la ciudad que trabajan con mujeres migrantes: Cepaim, Accem, Rascasa, Proyecto Abrahám, Cáritas La Palma, Fisat, Columbares, Murcia Acoge, Federación de Asociaciones de Vecinos Cartagena y Comarca, Concejalía de Igualdad y los Talleres de Promoción para Mujeres Inmigrantes de los Centros Interculturales del Ayuntamiento de Cartagena.
Desde la Mesa Local se trabaja para conocer la realidad de las mujeres migrantes residentes en Cartagena, diseñar actuaciones que propicien su interacción y fomentar la participación de las mujeres migrantes en la vida ciudadana.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo

powered by social2s