El Llano del Beal estrena local multiusos

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 28 de diciembre de 2020, lunes
Los vecinos de El Llano del Beal han visto este lunes 28 de diciembre, cumplida otra de sus más antiguas reivindicaciones con la apertura de su nuevo local multiusos, un espacio que cuenta con 335 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y que se ha levantado en el solar que ocupaba el antiguo consultorio médico de la localidad.


NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
La alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón ha recordado que la apertura de este local “me hace especial ilusión porque una de las primeras inauguraciones que tuve el honor de hacer como alcaldesa fue la del consultorio médico que está justo en el edificio de al lado y hoy asistimos a la apertura del nuevo centro multiusos construido precisamente en el solar del antiguo consultorio”.

Además de con la alcaldesa, la apertura del inmueble ha contado con la presencia de la vicealcaldesa Noelia Arroyo, el teniente de alcalde Manuel Padín, el edil de Descentralización, Diego Ortega, la concejala de distrito, Cristina Pérez, el consejero de Presidencia, Javier Celdrán, la presidenta de la Junta Vecinal Municipal, Carmen Soto, y el presidente de la Asociación de Vecinos de El Llano del Beal, Antonio Vidal.

La construcción del nuevo local se ha llevado a cabo a través del Plan de Barrios y Diputaciones que el Gobierno regional recuperó, a petición de la primera edil de Cartagena, y que ha contado con una inversión de 358.437 euros. Además, el Ayuntamiento se ha hecho cargo del mobiliario, adquirido por valor de 15.388,78 euros.

La planta baja del edificio tiene 4 despachos, 2 salas de reuniones, 2 aseos y 1 cuarto de limpieza, mientras que la primera planta dispone de 3 salas de reuniones, 1 despacho más, 2 aseos y 1 almacén.

Una de las características que hacen especial y diferente a este inmueble es que es el primero del municipio que cuenta con una azotea verde en su planta superior. Se trata de una especie de huerto urbano con plantas autóctonas que sirven de aislante natural tanto del calor como del frío.

Castejón, ha explicado que “este espacio se preparó el año pasado pero tuvimos que dejarlo por la pandemia. Ahora, se va a recuperar y desde el colegio San Ginés de la Jara han mostrado interés por ocuparse de su cuidado como actividad complementaria para los escolares”.


NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
La Comunidad aporta 300.000 euros para construir un nuevo local social en la diputación cartagenera de Llano del Beal, un edificio que será eficiente desde el punto de vista energético gracias a un huerto urbano ubicado en la azotea.
 
Esta nueva infraestructura, el proyecto más destacado de los 12 financiados por el Gobierno regional en el municipio de Cartagena a través del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios 2018-2019, se construye en la parcela que ocupaba el antiguo ambulatorio de esta diputación y se ha diseñado como un edificio sostenible, con un uso racional de la energía.  
 
El nuevo equipamiento cuenta con una innovadora ‘azotea verde’ en la que se ha instalado un huerto que ayuda a regular la temperatura del edificio, absorbiendo el calor en verano y aislando del frío en invierno, y que fomentará el compromiso y la conciencia medioambiental de los vecinos, ya que serán los encargados de gestionarlo.
 
El Plan de Pedanías 2018-2019, dotado con 970.000 euros, ha permitido también acometer la renovación, mejora o construcción de otras infraestructuras como la remodelación del campo de fútbol de Pozo Estrecho o la renovación del asfaltado y el alumbrado en diversos barrios como Santa Lucía, Lo Campano, San Antón, Los Mateos, Barriada de la Concepción o la Urbanización Mediterráneo.  
 
A estos hay que sumar otros siete proyectos que se llevarán a cabo a través de la edición 2020-2021 del Plan de Pedanías y que permitirá en este caso acometer las necesidades de los barrios y diputaciones de la ciudad portuaria como la ampliación de la Escuela de Música de Pozo Estrecho, la renovación de los consultorios médicos de Santa Ana y Playa Honda, la mejora del mobiliario urbano en las playas de Poniente y Cabo de Palos o la instalación de pavimento en el Pabellón de Alumbres.  
 
A través de estas dos ediciones del Plan de Pedanías, 2018-2019 y 2020-2021, la Comunidad aportará casi 2 millones de euros para llevar a cabo una veintena de infraestructuras en Cartagena.  
 
El consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, visitó hoy las obras de construcción del nuevo local social de la diputación de Llano del Beal, donde subrayó el “efecto positivo” del Plan de Pedanías, destinado a financiar infraestructuras en los cuatro municipios de más de 50.000 habitantes y del Plan de Obras y Servicios, destinado en esta ocasión a las localidades de menos de 50.000 habitantes.  
 
“Estos planes suponen, en primer lugar, una importante mejora en la dotación de infraestructuras de los municipios, barrios, pedanías y diputaciones con obras de proximidad que tienen un efecto directo y cercano y que suponen un avance en los servicios que reciben los vecinos y en la mejora de su calidad de vida”.
 
“Se trata de obras que dinamizan las economías locales, en particular a través de un sector como el de la construcción que junto al agroalimentario o el industrial están contribuyendo a minimizar el impacto de la crisis del coronavirus en la Región. De hecho, según las previsiones de importantes instituciones como el BBVA Research o Funcas, la Región de Murcia será de las comunidades que registren una menor caída del PIB en 2020 y de las que menos tarden en recuperar el ritmo de crecimiento previo a esta pandemia”, puntualizó Celdrán.  
 
Esta dinamización de la economía contribuye a su vez a la creación de empleo a nivel local. Así, la convocatoria 2018-2019 de los Planes de Pedanías y de Obras y Servicios, a la que la Comunidad destinó un total de 16 millones de euros, permitió llevar a cabo un total de 179 proyectos y obras de mejora y renovación de infraestructuras que contribuyeron a la creación de cerca de 320 puestos de trabajo en los municipios.

* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
 

Galería de Imágenes.

powered by social2s