Hostecar insiste en un plan de rescate y en que acaben las restricciones
- Detalles
- Escrito por Hostecar / Ayuntamiento. 11 de febrero de 2021, jueves

- El Ayuntamiento ofrecerá todas las ayudas de competencia municipal que precisen los hosteleros
NOTA DE PRENSA DE HOSTECAR
Desde HOSTECAR exigimos al Gobierno Regional que convoque como mínimo 2 veces a la semana el comité de seguimiento del COVID para que se pueda reemprender la actividad del sector en aquellos municipios con baja incidencia de contagio sin tener que esperar 7 días para su apertura, toda vez que cada día que pasa cerrado es un día sin ingresos generando gastos. HOSTECAR ha reivindicado en diversas ocasiones la revisión del protocolo de actuaciones para la contención de la propagación del COVID-19 adoptando medidas de contención eficaces y compatibles con la actividad empresarial del sector, ya que abrir con los criterios actuales en muchos de los casos será cerrar a los pocos días.
HOSTECAR exige al Gobierno Regional la ejecución del plan de rescate que firmó el pasado mes de noviembre para los sectores de alojamientos, salones de celebraciones y ocio nocturno, los cuales se encuentran al límite de sus posibilidades debido a los cierres perimetrales de los municipios y el cese de actividad decretado hace casi un año.
Desde HOSTECAR exigimos que de inmediato se inicien las negociaciones encaminadas para la consecución de un segundo plan de rescate al objeto de que se puedan al menos atenuar las pérdidas generadas por los más de 40 días de cierre de los establecimientos y no seguir degenerando aún más la actividad empresarial.
HOSTECAR SOLICITA AL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA QUE SE POSICIONE DE FORMA INMEDIATA Y SIN AMBIGUEDADES CON EL SECTOR Y EXIJA A LA COMUNIDAD AUTONOMA QUE CONVOQUE AL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DEL COVID PARA LEVANTAR LAS RESTRICCIONES IMPUESTAS A LA HOSTELERIA Y SUS LIMITACIONES DE MOVILIDAD, IGUALMENTE RECLAMAMOS QUE SE ADOPTEN LAS MEDIDAS NECESARIAS QUE DE FORMA INCOMPRENSIBLE E INJUSTIFICADA SE VIENE DANDO EN EL RETRASO DE LA RESOLUCIÓN DE MÁS DE 70 EXPEDIENTES DE TERRAZAS DE NUESTROS ESTABLECIMIENTOS.
HOSTECAR lamenta la ausencia de pronunciamiento alguno por parte del consistorio, de la falta de convocatoria por parte del Gobierno Regional, de una nueva reunión del comité de seguimiento del COVID-19 dado el bajo índice de contagios registrados en los últimos días.
HOSTECAR, en la reunión mantenida el pasado 25 de enero con el Excmo. Ayuntamiento con motivo del seguimiento de la afectación de pandemia al sector empresarial, propuso a la Concejalía de Hacienda una batería de medidas de rescate para el sector de hostelería a los que a día de hoy no hemos obtenido respuesta alguna, situación que contrasta con la de otros municipios que ofrecen ayudas directas y exenciones fiscales más allá de la exención de la tasa de Ocupación de la Vía Pública y la tasa de basuras que no generamos y que recordemos abona HIDROGEA para la zona de Cartagena y no en la costa ya que la concesionaria es otra distinta, hechos que constata un abandono del sector en un momento tan crítico como el que estamos padeciendo.
HOSTECAR y ante la previsible reapertura del sector en días próximos, dada la evolución de la pandemia y los bajos índices de contagio, ha venido trasladado de forma reiterada a este Excmo. Ayuntamiento la vital importancia de la explotación de las terrazas para la supervivencia de nuestros establecimientos, no admitiendo demora alguna de la resolución de los expedientes de Ocupación de la Vía Pública, así como que se considere la posible ocupación, toda vez que aquellas empresas que careciendo de ellas se verán irreversiblemente avocadas al cierre de no obtener autorización para su explotación.
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO
a alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, y la vicealcaldesa Noelia Arroyo, se han reunido en la mañana de este jueves, 11 de febrero, con profesionales de la hostelería. El encuentro, que no estaba previsto en la agenda del Consistorio, se ha producido tras una concentración que estos empresarios han realizado en la plaza del Ayuntamiento.

Tras la cita, Castejón ha aseverado que el Gobierno municipal trabaja de forma simultánea en lo “urgente”, que a día de hoy es “salvar vidas”; y también en lo “importante”, que es “salvar el sector”. En este sentido ha apuntado que el Consistorio va a ofrecer las ayudas que sean necesarias atendiendo las propuestas de los hosteleros siempre. Avanzando así que gracias a la “solidez” del Ejecutivo local, Cartagena ha sido la primera administración de gran ciudad en aprobar el presupuesto de 2021; por lo que ya hay partidas presupuestarias abiertas que se podrán destinar a este fin. “Haremos las modificaciones presupuestarias que los técnicos municipales consideren viables para ayudar a los hosteleros, siempre teniendo en cuenta sus peticiones y propuestas”, ha comentado la alcaldesa.
Así, la regidora ha informado que ha invitado a este grupo de hosteleros a que sean más activos en la comisión técnica que ha creado el Consistorio, junto a COEC y Hostecar, para definir qué necesita el sector. “El Ayuntamiento no va a decidir cómo ayudar al sector, porque vemos más conveniente que sean los propios hosteleros los que nos transmitan sus carencias, sus deficiencias, y lo que les puede ayudar más a salir de esta situación”, ha indicado Castejón, que también ha subrayado que ya se han aplicado todas las exenciones de impuestos de competencia municipal que se podían hacer.
LOS HOSTELEROS: “EL AYUNTAMIENTO ESTÁ VOLCADO POR AYUDAR”
El empresario Pablo Brotóns, en representación de estos hosteleros, ha manifestado que estamos “sorprendidos” porque la alcaldesa y la vicealcaldesa “han hecho hueco en su agenda y hemos tenido una reunión muy buena de cara al futuro”. Asimismo, ha adelantado que ya hay sobre la mesa del Consistorio “un plan para esta comisión de trabajo que vamos a ir ejecutando”. Finalmente, Brotons ha concluido que “el Ayuntamiento está volcado por ayudar, pero tenemos que ver hasta dónde”.
En la actualidad, a través de la Agencia de de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), el Ayuntamiento de Cartagena ha abierto una oficina de ayuda a los hosteleros. Entre otras ayudas, el Ayuntamiento ha decretado la suspensión de las tasas municipales por la ocupación de la vía pública durante todo 2020 y 2021, por la licencia de apertura de nuevo negocio o por el traspaso de negocio, entre otras. Asimismo, los locales pueden beneficiarse del pago de los recibos del agua y del alcantarillado, así como del de recogida de basuras.
Además de esta batería de medidas, la alcaldesa ha resaltado que hay tres ejes sobre los que gira la ayuda municipal: el económico, el técnico -ampliación de terrazas y dudas que puedan tener estos negocios- y la ayuda a través de Servicios Sociales. “Tenemos nuevos usuarios de Servicios Sociales, y muchos de ellos provienen de este sector”, ha anunciado la alcaldesa. Para finalizar, Castejón ha resaltado que “ El Ayuntamiento de Cartagena tiene claro que si ha sido el más restrictivo a la hora de preservar la salud, vamos a ser los más proactivos a la hora de ofrecer todas las ayudas que sean de competencia municipal”.
- La alcaldesa ve 'urgente' salvar vidas e 'importante' rescatar la hostelería (MP3 - 4,61 MB)Enlace a audio
- Los hosteleros agradecen el apoyo del Ayuntamiento. (MP3 - 863,49 KB)
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s