Patrimonio inicia la limpieza y desbroce de la Muralla de Carlos III
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 15 de febrero de 2021, lunes

El contrato, adjudicado por valor de 268.453,99 euros, recoge el mantenimiento y restauración preventiva de los espacios arqueológicos e incluye actuaciones en la Columnata Romana de la Morería Baja, el Parque Arqueológico del Molinete, el exterior del Anfiteatro Romano (sector meridional frente al Hospital de Marina y el Pabellón de Autopsias), la Muralla Bizantina, las calzadas romanas (Cardo del Bulevar José Hierro, Calzada de la plaza Cronista Isidoro Valverde y Decumano Máximo en plaza del Lago), el monumento funerario de Torre Ciega, la necrópolis paleocristiana del Museo Arqueológico Municipal y la Muralla de Carlos III, donde ya se están acometiendo los trabajos de limpieza.
Según recoge el contrato, la periodicidad de las labores de limpieza, desbroce, retirada de residuos y las tareas de restauración son específicas y diferentes para cada uno de los espacios, ya que se han basado en las necesidades concretas que presentan. En el caso de la Muralla de Carlos III, la aplicación de productos fitosanitarios se debe realizar dos veces al año, y los trabajos de desbroce de vegetación, según las necesidades del yacimiento.
“La protección y puesta en valor del patrimonio histórico de nuestro municipio es una prioridad para el equipo de Gobierno. La Muralla de Carlos III es un símbolo de nuestra ciudad y su historia militar y defensiva. Con estos trabajos preservamos este emblema de Cartagena y podremos mostrarlo en las mejores condiciones a cartageneros y turistas, cuando puedan visitar nuestra ciudad”, ha valorado la alcaldesa y responsable del área de Patrimonio Arqueológico, Ana Belén Castejón.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo

powered by social2s