Critican que los locales de apuestas estén abiertos con la hostelería cerrada

Escrito por Favcac. 17 de febrero de 2021, miércoles
La Confederación de Asociaciones Vecinales de la Región de Murcia y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena (Favcac) quieren manifestar su rechazo a que estos establecimientos continúen abiertos mientras la hostelería se cierra debido a la pandemia.


NOTA DE PRENSA SOBRE LOCALES DE JUEGO

No entendemos cómo se puede considerar a los locales de apuestas como espacios seguros frente al COVID y se cierra la hostelería de toda la Región. Es algo cuanto menos curioso, que una persona pueda estar jugando en una máquina en un espacio cerrado y sin embargo no pueda tomar un café en una terraza al aire libre.

Esto nos hace pensar que los locales de apuestas están protegidos por el Gobierno Regional, pues no tiene sentido que las medidas restrictivas sean para hostelería y comercio y no para este tipo de locales, la mayoría sin ventilación y supuestamente  donde muchos de los usuarios se quitan la mascarilla una vez que han entrado, según hemos podido informarnos.
De todos es sabido que este tipo de negocios suponen para el Gobierno una fuente de ingresos enorme y el cerrarlos supondría que las arcas regionales se verían afectadas, no olvidemos que la Región de Murcia es la Comunidad Autónoma con la tasa más alta en locales de apuestas por habitantes.

Tanto CAVEMUR como la FAVCAC creemos que este tipo de locales deberían estar cerrados, en primer lugar por la crisis sanitaria y el peligro  de contagio y en segundo lugar porque al estar la hostelería cerrada se está fomentando el que la ciudadanía acuda a las casas de apuestas como lugares de ocio lo que puede conllevar a una posible ludopatía tanto en personas jóvenes como mayores.

Si nuestros hosteleros y comerciantes están obligados a cerrar en las continuas olas de la Pandemia, los locales de apuestas deben de ser cerrados también para evitar dos enfermedades: La COVID-19 y el aumento de la LUDOPATÍA.


NOTA DE PRENSA SOBRE SANIDAD

La Confederación de AA.VV de la Región de Murcia (CAVEMUR) formada por las Federaciones de Asociaciones Vecinales de Murcia y Comarca, Cartagena y Comarca, Lorca y Molina de Segura ha mantenido una reunión con carácter de urgencia (presidentes y miembros de las directivas) para exigir al Gobierno de nuestra Comunidad y en concreto a la Consejería de Salud que informen, apelando a la Ley de Transparencia, del destino de los Fondos COVID que han llegado a la Sanidad Murciana.

Para esta Confederación la gestión que se está haciendo durante la Pandemia e incluso antes de la llegada de la misma, deja mucho que desear. En esta Región no se ha apostado nunca por la Sanidad Pública y nos remitimos a ejemplos como el cierre de hospitales públicos, Santa María del Rosell, que ha tenido que ser abierto como si se tratará de parches para poder acoger a los pacientes de COVID. Durante la pandemia estamos sufriendo una presión sanitaria hospitalaria que deja de manifiesto los recortes que se han ido produciendo tanto en material como en personal a lo largo de los años.

     No podemos permitir que la Atención Primaria sea la gran olvidada desde hace años y ahora más que nunca se confirma con la Pandemia. Nunca se le ha dado la importancia que tiene, pues no debemos olvidar que los enfermos crónicos, que son muchos, siguen sus tratamientos en los centros de salud que carecen de las dotaciones necesarias. En plena pandemia la Atención Primaria está colapsada, los médicos y demás personal trabajan por encima de sus posibilidades para detectar los contagios, dejando de lado a enfermos de patologías graves y crónicas que necesitan un seguimiento.

Mientras tanto las listas de espera para especialistas o para intervenciones quirúrgicas siguen aumentando, si antes de la pandemia las listas sufrían un retraso tremendo, ahora se ha triplicado el tiempo de espera.

Por todo lo expuesto, solicitamos al  Gobierno Regional que nos facilite información relativa al destino de los Fondos COVID con los que iniciábamos este comunicado. Deseamos saber si se han invertido en dotar a los hospitales públicos y a la Atención Primaria de recursos humanos y materiales porque tal y como estamos viendo los acontecimientos, dudamos mucho que esto haya sido así.

Y lo ignoramos porque nadie da explicaciones a la ciudadanía, los Consejos de Área de Salud no se convocan y cuando lo hacen es porque Federaciones como las que forman CAVEMUR lo exigen una y otra vez. Desde el movimiento vecinal solicitamos una vez más, que se convoquen todos los Consejos de Área a la mayor brevedad posible para poder recibir información y promover la participación ciudadana.

Desde la Confederación vamos a iniciar actuaciones para que se nos explique qué está ocurriendo con la Sanidad Pública en la Región, pilar fundamental del bienestar social de la ciudadanía. 
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo


powered by social2s