Piden una normativa actualizada sobre las antenas de telefonía y que se incluya en el PGOU
- Detalles
- Escrito por CTh11. 14 de marzo de 2021, domingo

Noticias relacionadas:
San Félix vuelve a levantarse contra una antena de telefonía móvil
La antena de telefonía de San Félix tiene una concesión de cinco años
La antena ya se eleva en San Félix y los vecinos ultiman una manifestación
La Federación Vecinal apoya la protesta del 14 de marzo contra la antena de San Félix


Díaz ha pedido que antes de instalar una antena de estas características, y con presunto peligro para las personas, se consulte con los vecinos, “pues no estamos en contra de ellas, pero sí de su ubicación”, abogando por espacios alejados de inmuebles con residentes, lo que no sucede en este caso.
Leandro Sánchez, por su parte ha apuntado que nadie ha dicho nada “jamás” de que estas antenas no sean peligrosas para las personas, por lo que piensa que va a suceder “como con el amianto, que primero lo autorizan y en unos años salen dolencias en personas y entonces es cuando se ponen medidas y se gasta mucho más dinero”. Ha hecho hincapié en reemplazar la ordenanza municipal, pues la actual fue elaborada en 2002. “Pedimos que se regule con esa norma estas instalaciones y que no se coloque ninguna a menos de 300 metros de cualquier centro público, pues a los que más afecta es a personas sensibles como las de avanzada edad, niños o embarazadas. Debe elaborarse una nueva ordenanza e incluirla en el Plan General de Ordenación Urbana”. Esto último tiene un precedente en Molina de Segura, donde se aprobó la nueva normativa y después la tumbó un juez. “Si se recoge en el PGOU ningún tribunal lo tirará atrás y podremos estar protegidos. No olvidemos que las operadoras tienen un monopolio que está encima de los gobiernos”. Ha concluido diciendo que se ha conseguido retirar bastantes antenas con el movimiento vecinal “y con este caso lo conseguiremos también”.

Ha cerrado el vocal Fulgencio Sánchez, de la Favcac, quien ha hecho hincapié en que las autoridades les dicen que son vecinos precisamente los que autorizan la instalación, “lo que es una vergüenza y en ellos se escuda el Ayuntamiento de Cartagena”, apuntando después que los afectados “sólo tenemos el arma de la presión. Si queréis, se puede. Si los de abajo nos movemos, los de arriba caen”.

De forma paralela, los asistentes iban plasmando firmas en unos documentos colocados en mesas para pedir a las autoridades el desarme de la antena de Orange.


Entre los asistentes han estado las concejalas Leli García (Unidas Podemos) y María Dolores Ruiz (MC) y Carmina Fernández y Pedro Emilio Conesa, de PSOE Cartagena.
powered by social2s