Comunicados de CS
- Detalles
- Escrito por Ciudadanos Cartagena. 23 de agosto de 2017, miércoles
- “La división entre PSOE y MC está llegando a cotas ridículas y peligrosas para los intereses de Cartagena”, afirma el portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, quien considera que es la descoordinación y la falta de un programa de Gobierno conjunto la principal causa del abandono de los parques y jardines del municipio o de que no haya una estrategia común para abaratar el precio del agua.
- Cs celebra que el Gobierno de Castejón haya decidido contar con todos los grupos para el diseño de los presupuestos participativos 2018, “al contrario de lo que ocurrió el año pasado, esta vez sí se está demostrando la voluntad de contar con todos los grupos de la oposición para diseñar la nueva edición de los participativos”
- Manuel Padín tacha de “delirantes” las acusaciones del PP a Ciudadanos de estar colaborando para que no baje el agua
Descoordinación
El Grupo Municipal de Ciudadanos lamenta el nuevo episodio de división entre los partidos que conforman el Gobierno de Cartagena. Según el portavoz de la formación naranja en Cartagena, Manuel Padín, “a pesar de los esfuerzos de la alcaldesa Ana Belén Castejón por aparentar una normalidad institucional que no ha existido nunca, la verdad acaba por imponerse y por saltar a los medios de comunicación de manera regular en el tiempo”. Para Manuel Padín, “sabíamos, y así lo llevamos denunciando casi desde el mismo inicio de la legislatura, que los partidos de MC y PSOE son incapaces incluso de construir una alianza de mínimos en las diferentes áreas de trabajo para desarrollar un programa de gobierno uniforme y consistente, y un plan a corto, medio y largo plazo multidisciplinar para Cartagena”.
Padín considera que se está trabajando “a golpe de improvisación y de manera descoordinada, lo que acaba expresándose a través de la paralización de muchos proyectos culturales, en la incapacidad para llegar a acuerdos con las grandes concesionarias que operan en el municipio, en el retraso de muchas licitaciones o en la caducidad de muchos grandes contratos públicos como son los relacionados con la conservación y mantenimiento de los parques y jardines del municipio”.
“Como hemos podido hoy leer en la prensa, ni siquiera son capaces de ponerse de acuerdo en las cuestiones más básicas, como en una agenda común y coordinada de actividades y en la asistencia a los diferentes actos institucionales; en vez de trabajar de manera conjunta por el bien de Cartagena se pelean como niños para ver quién sale y quién falta en la foto, y se acusan mutuamente de deslealtad y de estar perjudicando la representación municipal, incluso entre un concejal delegado y uno de área en una misma Concejalía”, ha lamentado Manuel Padín, quien califica todo este descontrol de “despropósito que roza lo absurdo y genera no sólo vergüenza ajena sino también alarma, porque quien paga estas peleas de gallos son los cartageneros”.
Con respecto a la información publicada hoy por el diario La Verdad sobre el total abandono en el que se encuentra el Parque de los Juncos, pero también el de San Ginés de la Jara, o las áreas infantiles de la Plaza del Rey o del Parque Vallejo Arberola, el portavoz de Ciudadanos ha señalado que “en Ciudadanos no nos hemos conformado nunca con señalar los errores o la dejadez del Gobierno municipal, sino que hemos tratado de sumar y construir”. En este sentido, Manuel Padín ha recordado que hace ya más de cinco meses, el Pleno aprobó por unanimidad la moción presentada por su Grupo para que se procediera a la revisión general de todos los parques y áreas infantiles del municipio ante el mal estado de muchos de ellos, y también que por parte del Ejecutivo local se desarrollara una ordenanza municipal específica que recogiese la normativa europea sobre seguridad en parques infantiles, incluyendo medidas de accesibilidad e integración para los menores con discapacidad mental o física, “como oposición llegamos hasta donde llegamos, y sin la debida respuesta de ejecución del Gobierno de PSOE y MC, los acuerdos plenarios no sirven para nada, salvo para vender humo, y la gente en la calle está más que harta de tanta aprobación plenaria de cosas que al final no se hacen”.
Presupuestos Participativos
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha recibido hoy un comunicado por parte de la Alcaldía de Cartagena en el que se pide la colaboración de la formación naranja, y el resto de formaciones que pertenecen a la Corporación municipal, para desarrollar la nueva campaña de Presupuestos Participativos 2018. El comunicado recibido especifica que las sugerencias sean remitidas antes del próximo 30 de agosto.
El portavoz local de Ciudadanos, Manuel Padín, ha expresado su satisfacción por el cambio de actitud en el Gobierno de Cartagena, “al contrario de lo que ocurrió el año pasado, esta vez sí se está demostrando la voluntad de contar con los grupos de la oposición para diseñar la nueva edición de los participativos; así que sólo podemos agradecer a la alcaldesa, Ana Belén Castejón, que haya abierto esta posibilidad corrigiendo la precipitación constreñida de la última campaña, y escuche las sugerencias que podamos ofrecer”. En este sentido, Manuel Padín, ha asegurado que su Grupo está preparando una batería de propuestas para garantizar que el proceso de participación ciudadana en los presupuestos sea justo, proporcional, y eficaz. “Vamos a proponer que se elabore una selección previa de propuestas de actuación, redactada por los técnicos municipales y consensuada con los agentes sociales y los colectivos más representativos de cada diputación, según las necesidades y prioridades que tiene cada área del municipio. Posteriormente, queremos que los técnicos de las concejalías implicadas elaboren un informe con las propuestas presentadas en esta fase de recogida y cuantifiquen su viabilidad técnico-presupuestaria, después confeccionar un listado definitivo para someterlo a consulta pública y explicar los motivos del descarte de algunos proyectos; de esta manera evitaremos la falta de concreción de la última edición en la que se recibieron más de 2.000 sugerencias”, ha señalado Manuel Padín, que ha explicado que muchas de ellas fueron excluidas porque “no eran competencia municipal y otras ya estaban siendo ejecutadas”.
Otras de las posibilidades que Ciudadanos quiere poner sobre la mesa de la Comisión de Seguimiento de Ejecución de Proyectos de Participación Ciudadana será que se estudie la conveniencia de definir un porcentaje máximo de inversión en cada distrito para realizar un reparto equitativo, “no podemos invertir más de la mitad de lo presupuestado en una sola área de población y dejar sin nada a otras, eso no tiene ningún sentido y es lo que pasó el año pasado, lo cual fue duramente criticado por los vecinos de muchas diputaciones” ha explicado Manuel Padín que propone añadir “una estipulación en las bases para corregir la desigualdad territorial en las inversiones”. El portavoz de Ciudadanos también ha informado que su Grupo exigirá que para los presupuestos participativos de 2018 se concrete y respete desde el principio la cuantía que se va a reservar, así como los plazos de votación y publicación de los resultados, “no podemos prometer públicamente una cifra, o comprometerse con unas fechas y luego defraudar a nuestros vecinos”.
Además, Ciudadanos va a insistir es en la necesidad de incrementar la promoción de este mecanismo, “hay que involucrar a la sociedad cartagenera en esta experiencia, motivar mucho más su participación y eso sólo podemos conseguirlo a través de una ambiciosa y agresiva campaña de información impulsada por el Ayuntamiento, pero con la colaboración de todas sus Juntas Vecinales, de los colectivos vecinales, y las asociaciones a través de los medios de comunicación, y usando todos los canales oficiales disponibles.
Por otra parte, la formación naranja quiere evitar que los presupuestos participativos se cierren tras la aprobación de los presupuestos municipales, incrementar la seguridad en el sistema de votación, y que el portal de transparencia de la web del Ayuntamiento publique mensualmente el grado de ejecución de los proyectos participativos ganadores de manera diferenciada del resto de inversiones presupuestarias.
Asunto del agua
Con motivo del comunicado difundido hoy por el PP de Cartagena en el que se acusa a Grupo Municipal de Ciudadanos de haber incumplido promesas, y de ser responsable de que no se haya bajado el precio del recibo del agua en el municipio, el portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, asegura no salir de su asombro, “es una nota de prensa sencillamente delirante, y resultaría incluso algo cómica si no fuera porque procede del principal partido de la oposición, y representan de momento a miles de cartageneros”.
“Llevamos exigiendo la bajada del precio del agua casi desde el comienzo de la legislatura, de manera tenaz y constante, y ahí está la 'maldita hemeroteca' para refrendarlo, creo que salvo en las dependencias populares, no hay un solo cartagenero informado que no sepa que Ciudadanos ha perseguido incansablemente la reducción del recibo del agua, y no entiendo cómo es posible que el señor Espejo suelte con tanta ligereza que hemos incumplido nuestra palabra y que hemos colaborado para que no baje el agua ¿qué palabra hemos incumplido? ¿cómo hemos colaborado para que no se baje el recibo del agua cuando hemos trabajado sin descanso por todo lo contrario?”, se pregunta Manuel Padín que aclara que “en su momento, condicionamos nuestra aprobación de los presupuestos municipales a la incorporación de ocho enmiendas por valor de más de un millón de euros, y a la firma de un documento en el que el exalcalde de Cartagena, José López, la alcaldesa Ana Belén Castejón, y los portavoces de los Grupos Municipales que conforman el Gobierno se comprometían a enviar a la Comunidad una propuesta para rebajar el recibo del agua con los informes pertinentes (el económico, el jurídico, el de Intervención y el de los técnicos de Infraestructuras) a la mayor brevedad posible; tras la firma accedimos como era nuestro deber a la aprobación de los presupuestos, pero, como todo el mundo sabe, salvo el señor Espejo, no está en nuestra mano la ejecución de ese compromiso, no somos Gobierno, aunque hacemos todo lo que podemos como oposición, y es imposible incumplir algo sobre lo que no tenemos competencia, no podemos prometer algo que no está en nuestra mano y no lo hemos hecho, así de sencillo, pero en el Partido Popular no les tiembla la mano para intoxicar informativamente, y hacer creer otra cosa”.
Según Manuel Padín, “los que sí tuvieron en su mano durante más de veinte años establecer, junto con la empresa concesionaria, un pago justo por el agua que se consume en Cartagena es el Partido Popular, que prefirió mirar hacia otro lado, y castigar año tras año a los vecinos de Cartagena con una de las tarifas más caras de España”.
Manuel Padín ha señalado también que “el portavoz del Partido Popular hace las cuentas a su medida y dice que el recibo del agua cuesta a los cartageneros unos 7.000 euros diarios, pero empieza la cuenta a partir del compromiso que nosotros hicimos firmar al actual equipo de Gobierno. Si empezamos la cuenta desde que ellos lanzaron la tarifa vigente, ¿cuánto han dejado de ahorrar los cartageneros? ¿cuánto dinero de más han gastado las familias cartageneras desde que el PP colocó el recibo cartagenero entre los más caros del país?
El portavoz de la formación naranja recuerda al PP que su Grupo ha hecho todo lo que podía hacer para presionar al Gobierno de Cartagena para que baje el precio del agua, “y yo les pregunto a ellos, al Partido Popular, qué han hecho en estos dos años, qué gestiones han realizado con el Gobierno o con la concesionaria para conseguir que la bajada del agua sea una realidad; además de lanzar notas de prensa poco trabajadas en las que se falta a la verdad y se insulta a la inteligencia de los lectores hay que ensuciarse las manos, tocar muchas puertas, y pelear con los que tienen responsabilidades de gobierno”.
Por último Manuel Padín ha señalado que “el Grupo Popular nos recomienda que impongamos el cumplimiento de nuestro pacto, y eso es precisamente lo que hemos estado haciendo con nuestras enmiendas que poco a poco van tomando forma y ejecutándose, y lo que hacemos cuando exigimos que baje el agua, y le recomendamos a ellos que tomen nota para que impongan con la misma fuerza la ejecución de los pocos acuerdos plenarios que sacan adelante en los Plenos”.