Nace la cátedra universitaria de la Actividad Física y la Salud

Escrito por UPCT. Vídeo: Ayuntamiento. 26 de abril de 2021, lunes
Las universidades públicas de la Región y el Ayuntamiento de Cartagena se unen para fomentar la investigación y la formación deportiva


En la imagen, de izquierda a derecha: Jesús García Pellicer, José Luján, Ana Belén Castejón y Beatriz Miguel


Nace la cátedra universitaria de la Actividad Física y la Salud con el objetivo de promover la investigación y la vida saludable de los ciudadanos.  Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Universidad de Murcia (UMU) y Ayuntamiento de Cartagena se han unido para  contribuir a la generalización y aceptación de la práctica deportiva como fuente de bienestar para la ciudadanía.

El objetivo principal es la colaboración continua entre las tres instituciones en actividades de investigación, transferencia de datos, asistencia técnica, divulgación en materia de ciencias del deporte, la actividad física y su influencia en la salud de los ciudadanos.

La firma de este acuerdo se une a las múltiples colaboraciones entre la UPCT y el Ayuntamiento y “es una oportunidad para impulsar a Cartagena como la ciudad del deporte”, afirma Beatriz Miguel,  rectora de la Politécnica. Esta cátedra se incorpora a la Red de Cátedras de la UPCT, formada por más de medio centenar de cátedras de empresas tecnológicas, socioeconómicas y asociadas a actividades de emprendimiento.



Beatriz Miguel ha recordado que gracias al proyecto European University of Technology (EUt+), Cartagena recibirá una gran cantidad de estudiantes internacionales en los próximos años. Por ello, “implementar la actividad física y deportiva es importante con vistas a todos los universitarios que vendrán a cursar una parte de sus estudios en la UPCT, el campus en España de EUt+”.

El rector de la Universidad de Murcia, José Luján, ha destacado que  las instituciones que generan el conocimiento deben "facilitar los medios para una vida más saludable". También ha destacado el papel que tiene la actividad física después de la pandemia, ya que hay que resaltar "la importancia que tiene el binomio salud y deporte en nuestra vida".

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha señalado que “con este convenio ponemos en marcha una novedosa propuesta para la actividad físico-deportiva del municipio con el firme objetivo de trabajar en la investigación y la producción de información sobre la actividad física, el deporte y la salud en la Comarca de Cartagena”.



La propuesta de la cátedra ha sido formulada desde el recién construido Observatorio Municipal de la Actividad Física y la Salud del Ayuntamiento de Cartagena (OMAFS), dirigido por Paca Martínez.

Al acto de la firma, celebrado en el Palacio Consistorial, han asistido Beatriz Miguel, rectora de la UPCT; José Luján, rector de la UMU y Ana Belén Castejón, alcaldesa de Cartagena como representantes principales de las instituciones.

* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo
powered by social2s