La primera singladura del concurso de relatos breves premia a sus mejores tripulantes
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 29 de abril de 2021, jueves

Ha sido la primera de más singladuras. Así se desprende por el compromiso expresado por los organizadores para seguir vinculados en pos de la literatura y del puerto para próximos años en el desarrollo de un acto que ha tenido como marco el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, la institución cultural y económica no pública más antigua de Cartagena, como ha recordado en la introducción su presidente actual, Pedro Negroles, refiriéndose a sus cerca de doscientos años de andadura.



Cada uno de los galardonados ha dado lectura de sus relatos breves en el siguiente capítulo del acto.

Pedro Negroles, Yolanda Muñoz, Elena Ors y Coral Nicolás han sido los encargados de entregar los premios, cuyos destinatarios han sido los siguientes:
Primer premio 'ex aequo':
- '26 de julio de 1972' (fecha de la tragedia de la barcaza 'Río Tajo'), obra de Carlos Rubio González, del instituto Ben Arabí.

- 'Del sacro a parnaso', de Antonio Martínez Pérez, vecino de La Aparecida, quien ha elogiado en el acto la idea de "unir puerto y literatura"

Accésits:
- 'En nombre de la mar', de Coral Nicolás Pomares, vecina de la ciudad

- 'Imperium', de Fernando Navarro Gontán, de Canteras

El capítulo de distinciones se ha extendido a un detalle que La Económicas ha entregado a Yolanda Muñoz, presidente de la APC.

En el tramo final, Yolanda Muñoz ha resaltado "el valor de la cultura, de la historia y del puerto. Hoy partimos con este concurso y ha sido una grata sorpresa por tanto talento, juventud y sentimiento de los participantes", añadiendo que el puerto de Cartagena "es el telón diferencial de la ciudad".
Pedro Negroles, a continuación, ha felicitado a los participantes y ha destaca que La Económicas "es de todos los cartageneros", efectuando un somero repaso de la historia de la institución y su relación directa con la evolución de Cartagena. Ha concluido que puerto y Económicas "trabajan juntos por la cultura, que también trae economía a una tierra. Ahora este vínculo ha sido con la literatura...", dando a entender que después se puede extender a otras vertientes.

powered by social2s