Los TCE sanitarios piden más reconocimiento y que no los "ninguneen" más

Escrito por Tankke. 12 de mayo de 2021, miércoles
Los auxiliares de enfermería se han manifestado ante el hospital de Santa Lucía a la vez que miles de compañeros por el territorio nacional para reclamar un mayor reconocimiento (incluyen entre los desprecios su papel frente al coronavirus) y dotación económica a su labor, además de denunciar que han recibido coacciones del Consejo General de Enfermería para que no celebren su día internacional el 12 de mayo. "Es el día de la Enfermería, que no de las enfermeras, y nosotros somos enfermería", proclaman.



Trabajadores de la categoría de Técnicos de Cuidados de Enfermería (TCE) consideran que no se hace justicia hacia su labor y reclaman un mayor reconocimiento a su labor, además de una subida de nivel profesional y ajustar y modernizar sus tareas y funciones que afirman que están obsoletas, pues son del año 1973.



Ha sido una treintena de personas las que se han manifestado en Cartagena, luciendo carteles con mensajes y dando lectura al siguiente manifiesto:

"Hoy, 12 de mayo, 'Día internacional de la Enfermería', que no de las enfermeras, los técnicos en cuidados de enfermería hemos salido a las puertas de todos los hospitales y centros sociosanitarios para algo más que celebrar esta día internacional.



Hemos salido para a gritar a la administración, y a las direcciones de Enfermería, que también nosotros formamos parte de los equipos de enfermería y, por ello, somos enfermería.

Este año es especial y lo es porque, en el afán de 'no reconocernos como enfermería de algunas instituciones enfermeras, el Consejo General de Enfermería, mediante burofax, ha amenazado a SAE, al representante legítimo del colectivo, a retirar el cartel que este año hemos publicado para la conmemoración de este día, con la excusa de que tienen registrada como de su propiedad la frase 'Día internacional de enfermería'. Incluso, se han atrevido a amenazarnos, si no los retirábamos, con denunciarnos y pedirnos indemnización por daños y perjuicios.

Oficialmente se conmemora este día por el nacimiento de Florence Nigthingale, persona que, por vocación, se dedicó al cuidado de las personas y que empezó sin formación alguna, aunque con los años creara las bases de la enfermería moderna, con lo que es evidente que no nació con un título universitario bajo el brazo.



Es por esto, si cabe, que Florence empezó su dedicación a los cuidados desde la base, desde lo fundamental, como los técnicos en cuidados de hoy en día. Motivo más que justificado para no hacer la discriminación, uso partidista y discriminatorio que algunos pretenden hacer.

¡No entendemos cuál es el motivo por el que este año nos intimidan y nos coacciona y no los anteriores, y que, si recordáis, todos los años hemos conmemorado este día!

¡O quizás sí!

¡Quizá hayan contribuido a esta situación otras organizaciones sindicales que en los últimos años vienen imponiéndonos el 14 de julio como día del TCAE! Conmemoración nacida en los países sudamericanos.

¡Nosotros somos españoles y europeos y, poreso, celebramos el 12 de mayo, que es el día que nos corresponde por ser profesionales de la enfermería como dice el propio nombre de nuestra titulación!

Es costumbre que nos ninguneen y nos desprecien, pero el último año, después de lo que hemos sufrido a causa de la pandemia, al igual que el resto de profesionales, ha sido ya el colmo del cero reconocimiento que nos han atribuido.

¡No consistáis ni un menosprecio más!
¡Si os calláis ahora, nos callarán para siempre!

NOTA DE PRENSA DE SAE (Sindicato de Técnicos de Enfermería)

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) han apoyado masivamente las concentraciones convocadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en toda España para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería que han comenzado con un minuto de silencio en señal de respeto por todas las víctimas de la Covid-19.
Los responsables provinciales han leído un manifiesto en el que queda claro que este es el día de la enfermería, que no de las enfermeras, y por tanto los Técnicos en Cuidados de Enfermería, que en España forman parte indiscutible de los equipos de enfermería, celebran este día.



El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva años celebrando este día en el que se conmemora el nacimiento de Florence Nigthingale, dedicada por vocación, pero sin formación específica, al cuidado de las personas y a mejorar las condiciones sanitarias en los hospitales militares. Con los años sienta las bases de la enfermería profesional moderna, pero es evidente la falta de una titulación universitaria que ahora esgrimen algunos como condición para ser enfermería. Por otro lado, todo parece indicar que Nigthingale empezó su dedicación a los cuidados desde la base, desde lo fundamental, como los TCE de hoy día. Motivo más que justificado para no hacer el uso partidista y discriminatorio que algunos pretenden.

Durante años, SAE ha conmemorado este día profesional, con la oposición de algunas entidades, pero sin intimidaciones ni coacciones, como sí ha ocurrido este año por parte del Consejo General de Enfermería, que en su afán de no reconocernos como enfermería, ha amenazado a SAE, al representante legítimo del colectivo, a retirar el cartel que este año hemos publicado para la conmemoración de este día, con la excusa de que tienen registrada como de su propiedad la frase “DÍA INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA”. Incluso se han atrevido a amenazarnos, si no lo retirábamos, con denunciarnos y pedirnos indemnización por daños y perjuicios.

En su afán por no reconocer el fundamental papel que desempeñamos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la atención sanitaria junto al resto del equipo de enfermería, son muchas las ocasiones en las que nos llegamos a sentir ninguneados e, incluso, despreciados. Pero este año y después de lo que hemos sufrido a causa de la pandemia, al igual que el resto de profesionales, esta falta de reconocimiento es especialmente inaceptable.
Por todo ello, los Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado en los hospitales para conmemorar su profesión que no es otra que la enfermería.
* Texto remitido en el que se respeta el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo



 


powered by social2s