"Queremos aportar ideas y soluciones para Cartagena"

Escrito por Licos. 13 de mayo de 2021, jueves
Fulgencio Sevilla preside Cartagena Siempre, colectivo que surgió hace dos meses para trabajar por los ciudadanos del municipio y la comarca, siendo uno de sus principales horizontes ayudar a crear empleo, además de demandar soluciones para las necesidades empresariales, sanitarias, ferroviarias...


Cartagena Siempre está formada por expertos en diversos sectores (arquitectos, arqueólogos, mundo empresarial...) y cuenta con una veintena de personas en el inicio de su andadura, estructurándose en mesas de trabajo, que es desde donde brotan sus propuestas de soluciones. Además, están manteniendo reuniones con empresarios y asociaciones, como los empresarios de Los Camachos y el colectivo de Modernistas.

Entre sus primeros posicionamientos ha estado el apoyo a la creación del nuevo centro de formación en el polígono de Los Camachos "para que puedan cualificarse los profesionales y sean capaces de trabajar en las diferentes empresas de nuestra comarca con un empleo de calidad, sin la necesidad de que las empresas establecidas tengan que importar mano de obra cualificada de otras regiones en sectores estratégicos como: el naval, agroalimentario, químico, metal, sector IT, sanitario, etc.", abogando por evitar demoras burocráticas para que sea una realidad cuanto antes. "çapoyamos la modernización y actualización, en instalaciones, equipamiento y profesorado, de los centros existentes de formación reglada para que sean capaces de formar jóvenes que puedan incorporarse a las empresas cubriendo sus necesidades actuales y futuras; y evitando la fuga de estos jóvenes a otros lugares".

También mostró en marzo su rotunda disconformidad con de la decisión tomada por parte del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre el atraque del buque de terneros en Cartagena. Otros asuntos que abarcan son las carencias ferroviarias del municipio y las deudas sanitarias hacia esta tierra.  

Su presidente, Fulgencio Sevilla (Cartagena, 1951), aprovecha su jubilación para poner su experiencia en este nuevo colectivo dentro de una Cartagena que considera está "muy abandonada".
powered by social2s