'Anatomía de una sombra' se presenta esta tarde

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 17 de mayo de 2021, lunes
La presentación del libro del escritor Alberto Chessa tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos del Museo Teatro Romano, como parte de la programación de ‘Leer, Pensar, Imaginar’ de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. La publicación ha recibido el XVIII Premio Internacional de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia.

El aforo es reducido a 20 personas y las reservas se pueden hacer aquí.

Se trata de un el largo testimonio de un sujeto que buscó su tabla de revelación (mejor que de salvación) en los versos; un cancionero de amor y de dolor escrito, transcrito, reescrito; una suerte de tratado lírico consagrado a la espera. Con este libro, Alberto Chessa levanta acta del triunfo de un cuerpo sobre su propia sombra –léase, sobre su propio cuerpo–, sin que ello le impida dar fe (fe de vida) de los contraluces que, como el carbón, tiznan el éxito tras una batalla (Your body is a battleground, como reza el artefacto fotográfico de Barbara Kruger).

Alberto Chessa (Murcia,1976), licenciado en Filología Hispánica y diplomado en Cinematografía y Artes Audiovisuales, trabaja en Madrid como traductor literario y audiovisual y como actor de voz. Es autor de seis libros de poesía: La osamenta (Madrid, Rialp, 2011), que mereció el Accésit del Premio Adonáis; en la radiografía apareció LA PIEL (Madrid, Huerga y Fierro, 2013); La impedimenta (Madrid, Huerga y Fierro, 2017), finalista del Premio Nacional de la Crítica; Un árbol en otros (Cartagena, La Estética del Fracaso, 2019); Anatomía de una sombra (Murcia, Editum, 2020), galardonado con el Premio Internacional Dionisia García, y Otros (Miami, Florida, Publicaciones Entre líneas, 2020), premiado en el Concurso Internacional La palabra de mi voz. En prensa el libro de aforismos Un solo punto suspensivo (Sevilla, Apeadero de Aforistas). Forma parte de varias antologías y coordinó el volumen ensayístico Alfabeto Angelopoulos (Madrid, Círculo de Bellas Artes, 2015).
* Texto remitido en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo
powered by social2s