Comunicados de MC

Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 29 de agosto de 2017, martes

Bus con las playas
El Grupo municipal MC solicitará, en el próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cartagena, que se celebrará el jueves 7 de septiembre, que se inste a la CARM a que mejore el servicio de autobuses urbanos de La Manga, optimizando la línea en la frecuencia de paso en el trayecto que une Cartagena con La Manga durante todo el año y los fines de semana de verano. Para ello, se requerirá la inclusión en los presupuestos regionales de una partida que garantice el servicio en los términos propuestos.

La formación cartagenerista, a través de la concejal de Portal y Oficina de Transparencia, María José Soler, ha recordado que, prácticamente finalizada la campaña estival, “recogemos las quejas de los usuarios del autobús urbano que circula por La Manga, cuyas principales reclamaciones se refieren a la frecuencia de paso, establecida por la Comunidad Autónoma, de treinta minutos, lo que supone un servicio insuficiente, sumado además a la acumulación de importantes retrasos en las horas punta”.

En este sentido, Soler ha señalado que “en tiempos en que todos hablamos de sostenibilidad y de fomento del transporte público, en el principal destino turístico de la CARM, un día señalado se puede esperar el autobús urbano casi una hora”. Esto es debido, ha apuntado la edil, “a los problemas de tráfico, pero también a la escasa frecuencia del servicio”.

Asimismo, María José Soler ha recordado que el Gobierno regional cuenta también para dar solución a los problemas de tráfico en La Manga con tres millones de euros de fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) en el presupuesto de 2017, “dinero que no ha invertido cuando ya afrontamos el final del tercer trimestre del año”.

Desestacionalización del turismo
Por otro lado, la concejal del Grupo municipal MC ha asegurado que “existe otro término que gusta utilizar a nuestros dirigentes regionales, el de la ‘desestacionalización’ del turismo, pero que tampoco implementan medidas sencillas para ésta”.

Al respecto, Soler ha matizado que “aquí nos referimos a la línea Cartagena-La Manga, que una vez se acaba el verano, y sorprendentemente los fines de semana de éste, pierde el servicio directo, que tan buen resultado ofrece y cuya demanda es evidente”.

Por todos estos motivos, desde la formación cartagenerista se han recogido las quejas de los usuarios y se ha propuesto a la CARM el establecimiento de una frecuencia horario para el transporte urbano en La Manga de quince minutos y no de treinta durante los meses de verano, con la intención de optimizar el servicio y hacer más grata la estancia de los residentes y visitantes.

Por último, María José Soler ha resaltado que “deseamos y solicitamos que la Comunidad Autónoma apueste definitivamente por el transporte público en la Comarca del Campo de Cartagena, reflejándolo en los próximos presupuestos, atendiendo así las verdaderas necesidades de La Manga, mejorando también la citada línea Cartagena-La Manga con el mantenimiento del servicio directo durante todo el año y, en especial, los fines de semana del verano”.



Presupuestos generales
La concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC), ha mantenido esta mañana una reunión con el portavoz del Grupo municipal C’s, Manuel Padín, para repasar el estado de ejecución de las enmiendas realizadas por la formación de éste al Presupuesto General del Ayuntamiento de Cartagena de 2017.

Cabe recordar que en la definición del presupuesto del presente ejercicio, el Gobierno municipal, integrado por MC y PSOE, llegó a un acuerdo con C’s en relación al destino de diversas partidas económicas al objeto de dar continuidad a diversos proyectos ya iniciados por el Ejecutivo local.

Durante el encuentro, celebrado en el edificio administrativo de San Miguel y al que también ha asistido el jefe del área de Infraestructuras, Matías Yepes, García ha informado a Padín sobre el estado de ejecución de estas aportaciones, todas ellas ya en proceso.  De esta forma, la edil ha simbolizado el compromiso del Gobierno al que pertenece por dar cumplimiento a las contribuciones realizadas por el Grupo municipal que dirige Manuel Padín en la concreción de proyectos que alcanzan diversos objetivos.

Estado de ejecución
García ha ido desgranando uno a uno el estado de los proyectos que, en la actualidad, se encuentran en diversos grados de ejecución.

    Plan integral de adecuación del Parque Torres. El contrato que satisfará esta demanda se encuentra en fase de estudio sobre la existencia de posibles bajas temerarias, paso previo a la realización de la propuesta de adjudicación, hecho que sucederá en la próxima Mesa de Contratación.

    Obras de mejora y acondicionamiento de la Plaza de la Merced y calle Beatas. En el caso de la calle Beatas, Padín ha conocido el proyecto, ya finalizado, que pasará en breve al área de Contratación para su licitación. Las obras se extenderán además a las calles Villalba la Corta, San Cristóbal corta, Ciprés, Don Roque y Plaza Roldán. Por lo que respecta a la Plaza de la Merced, el Ayuntamiento ya ha contratado los trabajos de catas arqueológicas, requisito ineludible antes de avanzar en la redacción del proyecto definitivo.

    Intervenciones en el Anfiteatro para un proyecto de recuperación. García ha informado de las gestiones realizadas por el Ayuntamiento, desde el área de Cultura y Patrimonio que dirige Ricardo Segado (MC), solicitando a la Dirección General de Bienes Culturales de la CARM la autorización para la ejecución de un novedoso proyecto municipal destinado a la consolidación de los muros del Anfiteatro. Una autorización que, dos meses después, no ha sido refrendada por la administración regional. Al tiempo, en numerosas ocasiones, Segado ha demandado a la CARM que libere la comprometida partida de 100.000 euros  consignada al Anfiteatro Romano.

    Acondicionamiento de los cheniles y la explanada del Centro de Acogida y tratamiento de Animales Domésticos (CATAD).  Nueve empresas optaron a la adjudicación de este contrato, cuya propuesta de adjudicación fue realizada durante la Mesa de Contratación celebrada el pasado 26 de julio. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, a contar desde el día de notificación al adjudicatario.

    Construcción de urinarios públicos. Esta medida se afrontará en dos actuaciones diferenciadas. La primera de ellas ya se encuentra redactada, estando próxima su salida a Contratación. Tendría como destino más probable las inmediaciones del Parque Torres. El otro contrato se encuentra en fase menos avanzada ya que es necesario realizar trabajos previos de canalización. Una vez solventado este asunto verá la luz una iniciativa que se centrará en algunas localizaciones del Casco Histórico, barajándose como probable el entorno del Foro Romano.

    Red de jóvenes cartageneros no residentes e incentivos al talento emprendedor. Esta iniciativa está siendo abordada por el concejal de Juventud, Ricardo Segado, quien se encuentra recabando información mediante entrevistas con las entidades implicadas que formalicen el cumplimiento de la propuesta.

    Actualización del Plan Integral de Accesibilidad 2010. Los pliegos del contrato se encuentran en su fase final, por lo que se acerca su salida a Contratación.

    Por último, se prosigue el estudio que define la competencia administrativa que desemboque en el proyecto para la realización de obras de acondicionamiento de los accesos al Hospital Santa Lucía y la creación de un carril bici.

powered by social2s