Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 30 de agosto de 2017, miércoles
- Movimiento Ciudadano reclamará al Gobierno regional la adecuación del vial de la N-332 desde Molinos Marfagones hasta Sebastián Feringán. SONIDO: Declaraciones del presidente del partido, Jesús Giménez Gallo (pinchar aquí)
- José López comprueba la eficacia de las obras promovidas desde Desarrollo Sostenible para evitar la entrada de escorrentías en el colegio de El Llano del Beal. SONIDO: Declaraciones del vicealcalde (pinchar aquí)
N-332
MC solicitará, durante el Pleno del próximo mes de septiembre, la adhesión del resto de grupos de la Corporación para que el Gobierno regional rescate el proyecto redactado años atrás para que se lleve a cabo la adecuación del vial de la N-332 desde Molinos Marfagones hasta Sebastián Feringán.
Después de la apertura, hace más de una década, del Eje Trasversal y Ronda Oeste y sus puntos de conexión a través de sendas glorietas en San José Obrero y Molinos Marfagones, respectivamente, con la antigua N-332, cabe reseñar que estas obras quedaron pendientes de una terminación integral. De esta forma, aún resta ejecutar la conexión y adaptación de un vial a través de esa vía N-332, desde Molinos Marfagones hasta Sebastián Feringán.
El presidente y portavoz de MC, Jesús Giménez, ha recordado que “hace más de una década de la apertura del Eje Transversal y Ronda Oeste con sus puntos de conexión de la antigua N-332. Estas obras quedaron pendientes de una terminación integral, siendo esto anunciado por los gobiernos autonómico y local desde hace una década”.
Giménez ha aseverado que “José López lo ha reclamado de modo reiterado en sus reuniones con distintos consejeros, lo hizo con el primer consejero de Fomento en esta legislatura, el señor Bernabé, lo hizo después con Pedro Rivera, cartagenero como todos sabemos, y el resultado a día de hoy sigue siendo ninguno. Una década después estas infraestructuras siguen creando a cartageneros y visitantes problemas de seguridad vial, con ausencia de visibilidad en alguno de los tramos, con pasos de ramblas; todo ello requiere urgentes mejoras que garanticen la seguridad en los usuarios”.
“La utilización diaria de este vial ha dejado a poblaciones de La Vaguada, Lomas de Canteras, Molinos Marfagones y San José Obrero en una encrucijada diaria en sus desplazamientos. Asimismo, este caos circulatorio afecta a un aumento del uso del tramo urbano de la carretera de Canteras a Cuatro Caminos, con el consiguiente problema de seguridad que tristemente hemos conocido en fechas recientes”, ha señalado.
Por ello, el presidente de la formación cartagenerista ha indicado que “MC va a solicitar en el próximo pleno que se rescate el proyecto redactado en su día y la adecuación actual al vial mencionado de la N-332 desde Molinos Marfagones hasta Sebastián Feringán, permitiendo que exista este acceso oeste al municipio y se consigne partida presupuestaria suficiente para que se licite la obra en el año 2018 y que el municipio de Cartagena sea atendido por la administración regional como merece y conforme a proyectos que están redactados desde hace diez años y se niegan a sacar del cajón”.
Llano del Beal
El primer teniente de alcalde y responsable de Desarrollo Sostenible, José López (MC), ha visitado esta mañana, junto a técnicos municipales, el colegio ‘San Ginés de la Jara’ de El Llano del Beal para conocer el estado de las obras de emergencia que se están ejecutando para evitar la entrada de las escorrentías de las aguas de lluvia en el centro educativo, provenientes de la parte alta del pueblo.
A mediados del pasado mes de agosto, durante una visita al mencionado colegio, José López anunciaba, en virtud del criterio técnico, que se había determinado la necesidad de ofrecer una solución inmediata a esta problemática. De esta forma, se está procediendo a realizar obras de canalización y desvío de las aguas pluviales provenientes de las calles altas del pueblo para impedir la entrada de escorrentías en el patio del colegio.
Las lluvias acaecidas esta noche han servido para comprobar que los trabajos que se están efectuando, promovidos desde el área de Desarrollo Sostenible, han permitido que las escorrentías sean dirigidas a otros puntos evitando la inundación del patio del centro.
Tras la visita, el responsable de Desarrollo Sostenible ha felicitado “a los técnicos de Infraestructuras y Educación porque supieron descifrar el problema y la solución a este problema, a la espera de una obra mayor, que será la realización de un Plan de pluviales en la parte alta de El Llano del Beal, para el que es necesario el apoyo de otras administraciones”.
“Ahora la Consejería está empezando la pavimentación para que los niños puedan tomar sus clases con tranquilidad, por lo que el inicio de las mismas se podrá realizar con total normalidad”, ha señalado López.
También ha asistido la directora general de Centros Educativos, María Remedios Lajara, junto a técnicos de su departamento. López y Lajara también han supervisado la actuación que se está realizando para pavimentar el patio del colegio ante la presencia de altos niveles de metales como plomo y arsénico en el subsuelo.
Del mismo modo, de cara al inminente inicio de las clases, Lajara ha comprometido que la administración regional llevará a cabo el acondicionamiento interior del centro educativo, así como la pavimentación del campo de fútbol para evitar el contacto de los escolares con los metales presentes en el subsuelo.