Comunicados de CTSSP

Escrito por Cartagena Sí Se Puede. 30 de agosto de 2017, miércoles

Vertidos
En la mañana del martes y sobre las doce del mediodía se volvió a producir un vertido de la red de saneamiento a través del emisario de la Algameca Chica. Este vertido es uno más de los que se vienen sucediendo en días con amenaza de lluvia o tormentas y es igual que el último del pasado 1 de julio, conteniendo aguas fecales y residuos sólidos.

El grupo municipal Cartagena Sí Se Puede preguntó en el pleno municipal del mes de julio sobre estos hechos y la situación de la red de saneamiento y estación de bombeo de la Plaza de España, de donde parece que provienen estos vertidos, así como por la entidad responsable de los mismos. El Ayuntamiento reconoció en su respuesta su responsabilidad y el mal estado de las instalaciones de bombeo.

Desde Podemos Cartagena consideramos que estando en plena temporada estival, con el poblado de La Algameca Chica repleto de sus habitantes/veraneantes, es una irresponsabilidad y una temeridad consentir estas prácticas principalmente en estas fechas en una zona tradicional de baño.
Por la agresión ambiental y contra la salud pública que constituyen estos vertidos, Podemos insistirá a través de sus concejales  en el próximo pleno sobre este asunto, y está estudiando sendas denuncias ante Costas y Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la CARM para abrir una investigación que aclare el origen y responsables de este tipo de vertidos, y en su caso, se inicie el expediente sancionador correspondiente.
De la misma manera exige al Ayuntamiento de Cartagena que realice las obras, que reconoce que son necesarias, en la estación de bombeo de la Plaza de España, de forma urgente ante los posibles episodios de gota fría propios del otoño.




Emergencias 24 horas
El grupo municipal afín a PODEMOS llevará una moción al próximo Pleno para que el Ayuntamiento ponga en marcha un servicio de emergencia que atienda todos los días de la semana, las 24 horas.

CTSSP presentará en el próximo Pleno una iniciativa para que se refuerce el servicio de atención social de emergencia, que actualmente sólo funciona de lunes a viernes, de 9 a 14 h. El grupo municipal considera indispensable que la Administración Local (y en particular los Servicios Sociales) atienda a la ciudadanía las 24 horas y durante todo el año, ya que las situaciones de emergencia no aparecen únicamente en horario de oficina y no se puede dejar desamparadas a las personas que peor lo están pasando.

La formación afín a PODEMOS ha tomado como referencia el servicio del SEMAS (Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social) del Ayuntamiento de Murcia, que ya en el año 1997 comenzó a funcionar con muy buenos resultados y que ha logrado cubrir el vacío previo que había en la atención especializada a personas en situación de emergencia, como aquellas que no tienen hogar.

CTSSP ha denunciado que la falta de personal cualificado acarrea no pocos inconvenientes, tal como se evidencia cada vez que los Juzgados de Cartagena (como los que tramitan casos de Violencia de Género) o el propio SMS reciben a personas en situación de emergencia y no pueden contactar con nadie de la administración local para derivarlos. Por estas razones, el grupo municipal considera indispensable que se estudie la puesta en marcha de un Servicio de Emergencia Móvil y de Atención Social enmarcado dentro de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, y en coordinación con la Policía Local, destinando para ello el personal formado y el presupuesto adecuado para que pueda empezar a funcionar a principios del año 2018.

powered by social2s