Comunicados del PSOE
- Detalles
- Escrito por PSOE Cartagena. 31 de agosto de 2017, jueves
- El partido socialista local exige a Fomento que deje de discriminar a Cartagena con el Corredor Mediterráneo, recordando que la conexión con el municipio es “vital” ya que aquí se encuentra el principal polo industrial de la Región y el puerto
Corredor del Mediterráneo
El PSOE de Cartagena denuncia que el Ministerio de Fomento está discriminando una vez más al municipio al dejar fuera de las últimas adjudicaciones para la construcción del Corredor Mediterráneo el tramo que unirá Murcia con Cartagena.
El secretario de Infraestructuras del PSOE en Cartagena, Aniceto García, denuncia que esta nueva discriminación es “inadmisible ya que la conexión con el municipio es vital porque en Cartagena se encuentra el principal foco industrial de la Región, con lo que eso supone en tráfico de mercancías, así como el puerto, que es el cuarto de España en volumen de mercancías, el primero en tráficos a granel y uno de los más rentables del país”.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, que depende del ministerio de Fomento, ha adjudicado esta semana la redacción del proyecto del tramo Nonduermas-Sangonera-Lorca y Pulpí, así como tres tramos más en Almería, dejando fuera Cartagena.
“Podemos entender que la conexión con Murcia es necesaria, pero que el Corredor Mediterráneo debe llegar a Cartagena es algo indiscutible. Hay varias alternativas, aunque la más viable nos parece el desvío desde Alhama por Fuente Álamo con el ancho de vía necesario para la alta velocidad. No podemos consentir bajo ninguna circunstancia que el corredor de mercancías se quede en Nonduermas porque eso supondría el total aislamiento de nuestro municipio”, destacó García.
El secretario de Infraestructuras del PSOE local recordó que la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ya ha ofrecido a los empresarios de la ciudad hacer un frente común para exigir que la conexión con el Corredor Mediterráneo de Cartagena sea una prioridad para el Gobierno. Además, ha propuesto la coordinación con las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia, gobernadas por el PSOE, para tener más peso a la hora de exigir el trayecto que más interesa.