Exigen a la UPCT que condene el ataque que sufrió el investigador que realizó el estudio sobre la contaminación en El Llano del Beal

Escrito por 21DHoy AgenCYA. 9 de septiembre de 2017, sábado.

El presidente de la Asociación de Vecinos Santa Bárbara, del Llano del Beal, habiendo conocido a través de los medios de comunicación la agresión sufrida por el doctorando de esa UPCT José Matías Peñas Castejón el pasado 29 de agosto por un individuo de esa comunidad universitaria, manifiesta  indignación por la agresión y la falta de respuesta oficial por parte de la UPCT. 


El presidente alude a que el atacante mencionó a Beatriz Miguel Hernández, Vicerrectora de Investigación de la UPCT como responsable del mismo. Y que ni ella ni el rector ni el Consejo de Dirección de la Universidad han emitido aún un comunicado desmarcándose de dicho acto.

 

"Este silencio es mucho más clamoroso si tenemos en cuenta la premura con que actuó el Consejo de Dirección en desautorizar las manifestaciones efectuadas por D. José Matías Peñas Castejón, conforme el doctorando iba conociendo los resultados de su trabajo y siendo consciente del peligro potencial para la salud de la población afectada, cumpliendo así una obligación tanto legal y ética como científica, advertía a las Administraciones y a las personas afectadas del avance de su trabajo, para que a la mayor brevedad se fuesen tomando medidas correctoras para mitigar esos peligros", advierte.

 

"Esa premura, exenta de todo rigor científico, nos hace sospechar que el equipo directivo en pleno de la UPCT se ha doblegado a las presiones extrauniversitarias que indudablemente ha debido recibir para silenciar la dejación administrativa en exigir, en clara connivencia con la empresa responsable, por explotación o por compra, las acciones correctoras imprescindibles sobre los focos contaminantes , desgraciadamente muy abundantes, generados por muchos
años de mirar hacia otro lado en materia de cumplimiento medio ambiental durante el tiempo de actividad de
las explotaciones, así como desde la finalización de las actividades mineras en el año 1991", afirman pidiendo también que se emita un comunicado desde la institución docente para explicar lo ocurrido.

 

powered by social2s