La Asamblea reclama con urgencia un plan regional de restauración ambiental de suelos afectados por la minería
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 15 de septiembre de 2017, viernes.
El Gobierno regional deberá poner en marcha medidas preventivas en centros escolares, zonas de recreo comunes e inmediaciones de antiguos pantanos mineros o suelos potencialmente contaminados de las poblaciones de la Sierra Minera de La Unión-Cartagena. Así lo han pedido de manera unánime los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional, que también consideran que el Gobierno regional debería elaborar de manera urgente un plan de restauración ambiental de los suelos afectados por la minería.
El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado de manera unánime una moción de Podemos que ha sido transaccionada para incluir propuestas de otros grupos como el PSOE y el PP. En ese sentido, se han incluido aspectos como promover actuaciones en las ramblas del Beal por las que se arrastran residuos mineros que afectan a los habitantes de la diputación y llegan hasta el Mar Menor, elaborar con urgencia un plan de restauración ambiental de estas zonas y también se contempla desarrollar una agenda de salud ambiental para que los niños de las poblaciones afectadas promuevan la salud y que se garantice una “adecuada” respuesta del Servicio Murciano de Salud a los problemas que surjan derivados de la contaminación por metales.
Durante el debate de la iniciativa, el diputado de Podemos Andrés Pedreño ha recordado los problemas existentes en las inmediaciones del colegio de El Beal, pero ha recalcado que las actuaciones que se están llevando a cabo allí también deberían extenderse a otros colegios públicos como el de El Garbanzal, en la Unión. “La administración debe realizar un plan de restauración ambiental de la Sierra Minera, especialmente en los antiguos pantanos mineros que son los que están provocando problemas de contaminación y salud pública”, ha recalcado denunciando la “dejación de las administraciones” en este sentido.
Desde el PP, Víctor Martínez-Carrasco, se ha mostrado consciente de que la situación “reclama una actuación integral” que afecta a todas las consejerías. Para él debe “intervenir” Salud, Medio Ambiente o Fomento, “tal vez exigimos responsabilidades a quien no son exigibles”.
El socialista Antonio Guillamón ha advertido de la necesidad de un plan director que analice la situación y se planifique. “Los terrenos afectados deben volver a una situación satisfactoria”, ha dicho.
También ha coincidido en los planteamientos Ciudadanos que ha afirmado que hay que actuar “de forma urgente porque la contaminación está afectando ya a colegios”.