Comunicados de CS

Escrito por Ciudadanos Cartagena. 19 de septiembre de 2017, martes

Vertederos ilegales
Ante el descontrol de los vertederos ilegales en Cartagena, el Grupo Municipal de Ciudadanos llevará al próximo pleno una batería de preguntas para controlar el trabajo que está realizando y va a realizar el Gobierno de Cartagena para poner freno a la proliferación de estos residuos que proceden en su mayor parte del sector de la construcción.

Según el portavoz local de la formación naranja, Manuel Padín, “a pesar de las promesas, seguimos siendo testigos gracias al trabajo periodístico de La Verdad que el Gobierno local no está deteniendo las escombreras irregulares y está permitiendo con su inacción que el problema empeore en la Rambla de Benipila, en zonas cercanas al Hospital Santa Lucía, en el entorno de Lo Campano, y en la Vía Verde de Barrio Peral hacia Las Seiscientas”. “Estamos hablando de un grave riesgo para la salud y el medio ambiente ya que muchos de estos residuos son fibrocementos, amianto”, ha indicado Manuel Padín que considera que el Gobierno debe “encargarse de manera urgente de la limpieza de estos focos mediante un plan especial, se debe intensificar la vigilancia de la Policía Local, además de buscar y sancionar a los infractores y establecer las medidas necesarias para que no surjan nuevamente”. Manuel Padín sostiene que “se trata de un problema complejo que tiene lugar en toda España, y debemos tomar medidas en cuatro aspectos: ejecutivo, un plan de limpieza en las principales escombreras, con especial atención a aquellas que contengan amianto, normativo, con la creación de ordenanzas y leyes que intensifiquen los castigos, divulgativo, con campañas de difusión en contra de los vertidos, y disciplinario, con medidas sancionadoras ejemplarizantes”.

Con sus preguntas en el Pleno, Ciudadanos busca saber qué actuaciones concretas va a acometer el Gobierno de Cartagena para frenar la proliferación de vertederos ilegales, qué medidas ha adoptado para sancionar a los responsables de los vertidos y cuál es el estado de la conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), para vigilar las ramblas y sus zonas anexas.

“Mucho nos tememos que este Gobierno desarticulado no consigue armonizar su trabajos para emprender un plan integral contra este fenómeno, que en este caso requiere la respuesta coordinada de los departamentos de Seguridad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, además de la Confederación Hidrográfica del Segura; si estamos más preocupados por la nueva configuración de sillones y sueldos públicos que en buscar soluciones para el descontrol de los vertederos en Cartagena tenemos un problema”, ha señalado el portavoz de Cs, que ha recordado que “el punto 38 del acuerdo de Gobierno entre MC, PSOE y CTSSP-Podemos incluye un 'plan de eliminación de vertederos ilegales de escombros y otros residuos'”.

La formación naranja también se va a interesar por el grado de ejecución del acuerdo plenario de junio de 2017 mediante el cual se ordenaba iniciar los trámites para la elaboración de la Ordenanza de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición.


Cataluña
El Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena ha registrado una moción en el Ayuntamiento “para la defensa de la democracia ante el desafío secesionista del Gobierno de Cataluña”. El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha manifestado que su grupo "espera que todos los partidos se unan en el apoyo a las instituciones y a todos los funcionarios que sufren la coacción de las autoridades catalanas separatistas".

Para Manuel Padín “lo que está ocurriendo nos afecta a todos y es necesario que mostremos de manera clara y sin ambigüedades el apoyo de nuestro Ayuntamiento al Gobierno de España, al Ministerio Fiscal, a los jueces, policías y funcionarios con el fin de impedir que el 1 de octubre tenga lugar un golpe a la democracia española”.

Cartagena no vive en una burbuja ajena a la gravedad de los hechos que están teniendo lugar en Cataluña, “nos afecta como a todos, y todos debemos tomar posición y declarar por encima de ideologías nuestro compromiso con la democracia y con nuestro país”, ha señalado Padín.


Ciudadanos también pedirá el apoyo expreso del Ayuntamiento al Gobierno de la Nación en su competencia de impedir el uso de recursos públicos en la realización de todos aquellos actos destinados a la promoción, preparación, y ejecución del referéndum ilegal del 1 de octubre en Cataluña, “y el reconocimiento a nuestros compatriotas en Cataluña, que al margen de ideologías, respetan las leyes democráticas y el Estado de Derecho como valor imprescindible para garantizar la convivencia”, ha señalado Manuel Padín.

Para Manuel Padín, “ante este golpe a la democracia, las fuerzas políticas constitucionalistas con representación en las diferentes instituciones tanto del Estado, como en las Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, deben mostrar y escenificar su apoyo sin fisuras al Gobierno de la Nación para emprender las medidas pertinentes con el objetivo de afrontar la grave crisis institucional a la que se enfrenta España con motivo del referéndum independentista catalán”.

powered by social2s