Comunicados de CTSSP

Escrito por Cartagena Sí Se Puede. 20 de septiembre de 2017, miércoles

Alzheimer
El grupo municipal quiere ahondar en los problemas por los que atraviesa AFAL y prepara una moción pidiendo unas nuevas instalaciones
 
Ante la próxima celebración del Día Mundial del Alzheimer, CTSSP cree que no basta con conmemorar este día con declaraciones institucionales en Ayuntamientos, tal como se hizo en nuestra ciudad el pasado Pleno. Los enfermos de esta terrible enfermedad, y también sus familiares necesitan soluciones concretas e implicación por parte de todas las instituciones.
 
En la última visita a las instalaciones de AFAL en Cartagena, CTSSP comprobó de mano de su director Raúl Nieto la precariedad de las estancias en las que esta asociación tiene que trabajar diariamente, compartiendo a veces con otras organizaciones el espacio físico adjudicado. Además las subvenciones desde las instituciones han disminuido en este año, teniendo que dividir 135.000 euros entre 7 asociaciones en el caso de la Comunidad Autónoma, o recibiendo 2.000 euros menos desde el Ayuntamiento de Cartagena.
 
 Por tanto, CTSSP cree necesario estudiar los problemas reales de una vez por todas, y llevar a cabo nuevas estrategias y actuaciones que trabajen en afrontar esta situación, ya que el problema se irá agravando debido a que la población es cada vez más anciana y eso provoca que los casos de Alzheimer se disparen.


Luchadores anónimos
La escuela Luchadores Anónimos para menores con discapacidad, dentro del club de fútbol sala Ciudad de Cartagena, todavía no tiene un pabellón cedido, a pesar de que esta escuela solo reclama que se le ceda un pabellón cubierto un par de horas a la semana, en concreto los jueves de 18.00h a 20.00h.
 
CTSSP preguntará en el pleno el por qué de esta falta de interés por parte de la concejalía de deportes.
 
La concejala de Teresa Sánchez ha señalado al respecto: "llevan pidiendo la cesión de un pabellón cubierto desde la primavera pasada y todavía no se les ha dado ninguna respuesta. Creemos prioritario que proyectos como este tengan el máximo respaldo del Ayuntamiento de Cartagena. Este club esta fomentando el deporte para las personas con diferentes discapacidades y hay que hacer lo imposible para que sea un éxito".


Dimisiones
Desde CTSSP consideramos inadmisibles los actos violentos ocurridos estos días en Murcia contra la Plataforma y contra los vecinos que pacíficamente se han manifestado con todo su derecho, protestando además por algo totalmente legítimo, y que supone un retroceso en los derechos de la ciudadanía en pleno siglo XXI: partir una ciudad en dos con un muro de 5 metros de altura que separará la vía “provisional” del AVE de las viviendas a su paso por Santiago El Mayor.

Según Pilar Marcos, "en Cartagena no podemos permanecer ajenos a estos hechos, no sólo por solidaridad con los vecinos de Santiago El Mayor, sino también porque en nuestra ciudad tenemos un ejemplo muy cercano en el barrio de Los Mateos, donde los vecinos llevan años pidiendo que la vía del FEVE sea eliminada trasladándose a terrenos de ADIF, o que se proceda al soterramiento de ésta a su paso por el barrio, ya que supone la exclusión del barrio como parte de la ciudad.

Por tanto la formación morada presentará una iniciativa en forma de moción para apoyar las reivindicaciones de la Plataforma y rechazar que el AVE llegue a nuestra región partiendo municipios y generando barrios con muros. -"Además exigiremos  la dimisión del Delegado del Gobierno y del Ministro de Fomento, Sr. Íñigo de la Serna, por el uso desproporcionado de la fuerza contra los vecinos de la ciudad de Murcia", ha concluido Marcos.

powered by social2s