Comunicados de MC

Escrito por MC. 30 de septiembre de 2017, sábado.

La Junta de Gobierno local, celebrada en la Sala de Concejales del Palacio Consistorial, ha dado el visto bueno definitivo, a propuesta de la concejal del área de Desarrollo Sostenible y Transparencia, María José Soler (MC), al proyecto de reposición de asfalto en varias calles del término municipal, que forma parte del Plan de Inversiones Sostenibles del Ayuntamiento de Cartagena ‘Plan ISA’.

 

Esta actuación de mejora en el asfalto, que saldrá próximamente a licitación, supone una de las inversiones previstas en el marco del Plan ISA, que destinará 3,2 millones de euros para distintas obras en el municipio gracias a la gestión económica liderada por la concejal de Hacienda, Isabel García (MC).

 

El proyecto de reposición de asfalto en varias calles del municipio supondrá una inversión de 514.537,57 euros y tendrá un plazo de ejecución de un mes.

 

Entre las zonas que se verán beneficiadas por esta actuación se encuentran Los Belones, El Algar, Santa Lucía, Barrio Peral, Los Barreros, San Félix o Los Dolores.

 

Autorización del gasto para la consolidación de los muros de la plaza de toros (Anfiteatro).

Asimismo, la Junta ha aprobado la propuesta de Isabel García para que se autorice el gasto plurianual para la ejecución del proyecto básico de ejecución de consolidación de los muros de la plaza de toros de Cartagena y, de esta forma, avanzar en la recuperación del Anfiteatro Romano.

La inversión prevista alcanzará los 200.00 euros, entre finales de 2017 y principios de 2018.

Se trata de un proyecto novedoso, diseñado para el conjunto de la plaza de toros – Anfiteatro Romano de Cartagena que plantea la consolidación del doble muro de la plaza a través de un sistema de refuerzo en toda su superficie, que permitirá recuperar íntegramente el espacio interior del doble muro. Una vez consolidado se realizará con absoluta seguridad la excavación del eje menor del Anfiteatro con su conjunto de habitaciones de techo íntegro, tal como lo muestran los dibujos del siglo XVIII.

Conservación y mejora de jardines y arbolado

Por otra parte, la Junta ha acordado la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas de la contratación del servicio de conservación y mejora de jardines y arbolado de Cartagena. De esta forma, en próximas fechas, podrá reanudarse el proceso de licitación de este contrato desde el área de Contratación que dirige Isabel García.

Aprobadas las subvenciones a entidades y asociaciones deportivas

Del mismo modo, durante la Junta de Gobierno, se han aprobado, a propuesta del concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), las subvenciones a entidades y asociaciones deportivas sin ánimo de lucro del municipio.

Las mismas se han repartido siguiendo los criterios y baremos claros y públicos establecidos por la Concejalía de Deportes el pasado año.


La Junta General de Accionistas de la sociedad municipal Casco Antiguo de Cartagena, S.A., ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al pasado ejercicio 2016.

 

El Grupo municipal MC, a través de su portavoz José López, ha destacado los buenos resultados de la sociedad, lo que resulta “una evidencia, a pesar de las continuas injerencias políticas de grupos que han decidido no remar en la misma dirección”.

 

El edil ha significado el esfuerzo realizado por la gerencia y conseguir “en dos años de gestión, dar la vuelta a una autodestructiva dinámica y poner sus recursos al servicio de la nueva Cartagena que buscamos; un municipio más amable, accesible, y sostenible”.

 

La responsabilidad social de Casco Antiguo

En este punto, cabe reseñar que Casco Antiguo se encuentra inmerso en diferentes proyectos de significativo calado. Continúan los trabajos en la nueva plaza que se está construyendo en el entorno del Monte Sacro; así como las labores de adecuación del PERICA-4 (Barrio Universitario), resolviendo la gran cantidad de errores imputables a la Urbanización promovida por ‘Puerta Nueva’. Igualmente, prosigue la campaña de adecentamiento de fachadas, con especial incidencia en las calles del Carmen, Doctor Tapia, Mayor y Medieras.

 

Del mismo modo, durante este verano, Casco Antiguo ha estimulado la celebración del Primer Campus Internacional de Arqueología ‘Ciudad de Cartagena’, evidenciando la involucración de la sociedad con la vertiente formativa.

 

Además, colabora en el proyecto europeo MAPS, una iniciativa destinada a la recuperación para el uso público de fortificaciones e instalaciones militares en desuso. En Cartagena, tendría como objetivo la recuperación del Castillo de Los Moros, como parte de las medidas de regeneración e inclusión social para el barrio de Los Mateos.

Eficacia en la gestión. Menor sueldo

Por último, José López ha felicitado a la gerencia de Casco Antiguo por liderar el cambio de rumbo de la sociedad, en contraposición a la anterior gestión. Y es que a la optimización de recursos ha contribuido el propio gerente, Antonio García, con un sueldo 20.000 euros menor que su predecesor en el cargo.

 

Conviene recordar que el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cartagena, Francisco Espejo, contrató como consejero delegado de la sociedad para desempeñar el cargo de gerente a Luis Miguel Andrés, a quien aseguró un salario de 164.000 euros por dos años, y cuyo despido para no abonarle dicha cantidad fue objeto de un procedimiento judicial.

 

“Los tribunales confirmaron la nulidad del “contrato de futbolista” que Espejo hizo a alguien que no se movió del sitio, paralizando la sociedad y abocándola a la desaparición”. “No sorprende, pero sí evidencia el notable giro dado por una sociedad que, ahora, con una gestión responsable y eficaz, camina por la senda de la viabilidad”, ha finalizado el portavoz de MC.


Recientemente hemos conocido la razón por la que la CARM ha rechazado la propuesta de MC, cuando en el ámbito de sus competencias en la Alcaldía de Cartagena, José López puso a disposición del Ejecutivo Regional una parcela municipal de cinco mil metros cuadrados, ubicada en la parcela anexa al Conservatorio de Música de Cartagena.

 

Se buscó impulsar la construcción de un Centro de Estudios Integrado de Música y Danza. Una decisión fraguada a raíz de una moción presentada por MC, durante el pleno de junio, y que se fundamentó en la tradición inmemorial de Cartagena en la enseñanza musical, con un Conservatorio casi centenario, “bandas, tanto civiles como militares, de gran entidad y solera, y una tradición en el cante flamenco sólo equiparable a algunas zonas andaluzas”. Así lo reseñó el concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado.

 

Aquel ofrecimiento chocó con la negativa del Gobierno regional aduciendo que el proyecto no era necesario. La razón: la próxima construcción de un nuevo Conservatorio de Danza en Murcia, en la confluencia de las avenidas de Juan de Borbón y Juan Carlos I. O lo que es lo mismo, retomar una iniciativa ya olvidada en perjuicio de otra ambiciosa propuesta formulada desde Cartagena en la que se compatibilizarían, en un turno único, las enseñanzas obligatorias, a partir de tercero de primaria hasta el final de bachillerato, y las Enseñanzas de Música y Danza.

 

MC lamenta que la innecesaridad de la construcción obedezca a una única razón. La persistente centralización de entidades, organismos y cualquier tipo de iniciativa que nazca del Gobierno Regional, mermando a Cartagena, una vez más, en su cartera de servicios.


Se ha comunicado que el Palacio de los Deportes albergará el próximo 7 de octubre, a partir de las 13:45 horas, el encuentro de Primera División de fútbol sala entre el Plásticos Romero Cartagena y ElPozo Murcia.

Se tratará del estreno de la pista central de esta instalación, cuya construcción dio inicio en 2006 y fue recepcionada por el anterior Gobierno municipal del PP con múltiples deficiencias.

Igualmente, se ha dado a conocer que, a partir del próximo lunes, los clubes y usuarios comenzarán a utilizar la pista auxiliar de esta infraestructura deportiva.

Esta mañana, el concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha manifestado que “tras dos años de continuos trabajos por parte de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, que lideraba hasta hace unos días José López, y por parte de la Concejalía de Deportes, podemos decir que el próximo lunes día 2 abrimos la primera fase del Palacio de los Deportes, que consiste en la pista auxiliar donde van a tener cabida los clubes más representativos de Cartagena para sus entrenamientos y partidos”.

Del mismo modo, ha añadido que “el derbi del Plásticos Romero Cartagena y ElPozo Murcia, que será televisado, servirá como presentación a la apertura de esta primera fase”. A expensas de la instalación del parqué definitivo, este partido podrá disputarse en la pista central gracias a la aportación por parte de la Liga Nacional de Fútbol Sala de la superficie azul utilizada para los encuentros televisados.

Para la celebración del partido de máxima rivalidad, el responsable de Deportes ha asegurado que se dispone “del visto bueno de Policía Nacional, Bomberos, así como de prevención de riesgos”.

Por último, ha esperado que estas novedades supongan un impulso “para poder abrir en poco tiempo el resto de fases y el Palacio de los Deportes se encuentre a pleno rendimiento”.

Estas últimas semanas, desde el área de Deportes se ha avanzado en ultimar distintas gestiones para la apertura de la instalación, habiéndose habilitado la línea telefónica, voz y datos, luz, gas, aseos, zona vip o sala de prensa.

powered by social2s