Una ‘jam’ de escritura en vivo precederá a la gala de los Premios Mandarache y Hache 2017

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 9 de mayo de 2017, martes

Los escritores ganadores de los Premios Mandarache y Hache 2017, Miguel Ángel Ortiz y Luis Leante, regresan a Cartagena para recoger sus galardones en la gala de entrega de premios que se celebrará este jueves 11 de mayo, a las 11.30 horas, en el Auditorio. Este año viene con una novedad ya que la tarde anterior a la gala, miércoles 10 a las 19.00 horas, en la sala de temporales del ARQUA, los dos ganadores acompañarán a los 15 jóvenes participantes en el taller Libreta Mandarache en una jam, evento literario donde no hay lectura sino escritura en vivo.


La sesión, en la que los participantes escribirán y proyectarán sus textos con el fin de que el público pueda compartir el momento en el que el escritor crea, que contará con música en directo, estará conducida por Marcos Xalabarder, que lidera el movimiento Escritura En Vivo en Barcelona, y es gratuita y abierta al público en general.

 

Libreta Mandarache es un nuevo taller de creación literaria nacido en el seno del Proyecto Mandarache de formación de lectores que impulsa la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. A través de este taller, que se realiza en colaboración con la Biblioteca del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA desde el mes de octubre, 15 jóvenes autores han recibido clases del poeta y editor José Alcaraz y han mantenido encuentros exclusivos con los seis escritores finalistas de los Mandarache y Hache.

 

Así, la próxima edición de Libreta, a la que se puede presentar cualquier lector inscrito en la presente edición del Premio Mandarache, abre su plazo de presentación de solicitudes esta semana y estará abierto hasta el mes de septiembre.

 

Bases Libreta Mandarache 2018
Para participar en la segunda edición del taller de creación literaria Libreta Mandarache, que se impartirá desde octubre de 2017 a mayo de 2018, hay que seguir los puntos que componen las siguientes bases:

 

1) Podrán optar todos los jóvenes en la categoría Premio Mandarache de 15 a 30 años inscritos en la edición anterior, en este caso la correspondiente al Premio Mandarache-Hache 2017. Quedan excluidos aquellos que ya hayan participado en el taller.

 

2) Se deberá aportar la siguiente documentación:
- Carta de motivación: en un máximo de 20 líneas, se tiene que exponer el motivo por el que se desea participar en este taller.
- Foto y breve reseña biográfica: expresar, en un máximo de 20 líneas, la experiencia literaria y creativa que se posee.
- Muestra de trabajo: Adjuntar las elaboraciones creadas, independientemente del género literario, en un máximo de 10 páginas.

 

3) La documentación adjunta deberá ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 30 de septiembre de 2017. En el asunto del correo se especificará “LIBRETA MANDARACHE”, y en el cuerpo de mensaje se incluirán los datos del candidato: 
nombre y apellidos
número de NIF/NIE/Pasporte
fecha de nacimiento
centro en el que estudia
número de comité de lectura en la edición anterior (curso escolar 2016/2017)
dirección postal
número de teléfono
correo electrónico

 

4) Un comité formado por miembros del grupo promotor y otros colaboradores expertos valorará las candidaturas presentadas y elegirá de entre ellas a quince seleccionados como alumnos integrantes del taller Libreta Mandarache 2018. 

 

5) También determinará cinco autores suplentes con el fin de cubrir posibles bajas. Tanto los quince seleccionados como los cinco suplentes serán avisados por la organización una vez realizada la elección. El comité experto tomará su decisión con la máxima objetividad posible y valorando el talento y el potencial de los aspirantes. Asimismo el comité experto se reserva el derecho de interpretación de las bases ante cualquier imprevisto o duda que estas pudieran ocasionar.

 

6) La organización se reserva el derecho de dar de baja en el taller a cualquier participante que acumule tres ausencias sin justificar.

powered by social2s