Un programa piloto formará a alumnos de Bachillerato en transparencia y valores éticos

Escrito por Rocío González. 9 de octubre de 2017, lunes.

El Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia ha puesto en marcha junto a un grupo de docentes de institutos y de universidad un programa piloto sobre transparencia y ética que formará a alumnos de Bachillerato en estas cuestiones y así evitar "la corrupción y las prácticas reprobables que impiden que la sociedad avance".


Los docentes, acompañados por el presidente del Consejo de la Transparencia, han expuesto a la presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, los objetivos y el desarrollo de este programa que se desarrollará en tres fases en la asignatura de Filosofía.

 

Según han avanzado, primeramente, el presidente del Consejo de la Transparencia, José Molina y otros expertos acudirán a los centros educativos para introducir la materia; después, se trabajará en el aula una unidad didáctica específica sobre este asunto hasta el mes de noviembre; ya en diciembre habrá una disertación y una prueba audiovisual.

 

Molina ha advertido que el Consejo sigue sin tener medios necesarios para este tipo de proyectos, "pero sí cuenta con un equipo de voluntarios" que trabajan "con la ciudadanía. La transparencia es de todos y entre todos tenemos que conservarla".

 

El docente de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia, Fernando Giménez, ha señalado que el objetivo es formar a ciudadanos exigentes "y que estén bien formados". De hecho, tanto él como la vicerrectora de Transparencia de la Universidad de Murcia, que también ha asistido al encuentro, ha informado de que los alumnos de la universidad también participarán en este programa realizando prácticas en institutos sobre lo aprendido en clase.

 

Por su parte, el profesor de Comunicación, José Antonio Gómez, ha sealado que "es difícil acabar con la corrupción, pero sí se puede preparar a los ciudadanos del siglo XXI para que denuncien dichas prácticas.

powered by social2s