Comunicado de Podemos
- Detalles
- Escrito por Podemos Prensa. 14 de octubre de 2017, sábado
- La formación magenta denuncia que de las 1001 mujeres que han solicitado una mamografía en la Región, 966 continúan en lista de espera y sin fecha asignada. En Cartagena la situación se da en 61 de las 84 peticiones
- La eurodiputada cartagenera de Podemos, Lola Sánchez, ha elevado una pregunta parlamentaria ante la Comisión Europea sobre el proyecto del Corredor Mediterráneo a su paso por la Región de Murcia.
Mamografías
La Secretaría de Políticas Públicas de Podemos considera inadmisible que sólo se hayan realizado el 3,5% de las mamografías de las pacientes que precisaban de esta prueba diagnostico tan importante en la prevención y tratamiento del cáncer de mama.
Por su parte la diputada regional de Podemos, María Ángeles García Navarro, ha denunciado, hoy día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, que el SMS no haya publicado aún los datos actualizados, desde el pasado mes de junio de 2017; y ha informado que según los datos del SMS, tenemos hospitales como La Arrixaca o el Rafael Méndez, en donde ninguna de las pacientes en lista de espera para una mamografía tiene fecha asignada”.
Así, en el desglose de los datos que pueden encontrase en la propia página del Servicio Murciano de Salud, se observa la “gravedad que presenta el municipio de Murcia, dado a que en la Arrixaca de 350 pacientes esperando una mamografía, todas continúan aún sin fecha asignada para la prueba, idéntico es el caso del Hospital Morales Meseguer de en donde de las 162 pacientes que han solicitado una mamografía, 161 continúan en lista de espera y sin cita asignada”, ha detallado la diputada regional de Podemos.
El mismo caso encontramos en el municipio de Lorca, donde de las 201 personas que solicitaron una mamografía continúan todas en lista de espera y sin fecha para realizarse la prueba en este área de salud.
Del mismo ha señalado, sucede en la comarca de Cartagena, en el Hospital Santa Lucía y Hospital el Rosell: de las 84 solicitudes de la prueba 61 pacientes continúan sin fecha para realizarse la prueba.
Ante esta situación, García Navarro ha exigido a la Consejería de Sanidad “que garantice la realización de las mamografías en el tiempo adecuado, agilizando las listas de espera; además de que haga públicos los datos relativos al mes de septiembre, lo que nos ayudará a conocer el mapa actual y así trabajar en resolver esta situación tan preocupante para la salud de muchas mujeres”.
Desde la Secretaría de Políticas Públicas de Podemos Región de Murcia, su secretario, Juan Ángel Sánchez Naharro ha hecho hincapié en la necesidad de implementar políticas activas para la incorporación de estas mujeres a la vida laboral y activa garantizando una asistencia psicosocial, así como el derecho a la rehabilitación física tras haber sido operadas”.
Corredor Mediterráneo
En su pregunta, Sánchez Caldentey ha defendido la necesidad de que el Corredor Mediterráneo conecte el puerto de Cartagena directamente con Alicante y Almería, señalando que este tipo de infraestructura es “un elemento de planificación fundamental para garantizar la cohesión territorial y la eficiencia económica en la UE”.
Asimismo, la eurodiputada cartagenera ha destacado la importancia de que el Corredor transite por el campo de Cartagena y su puerto “incluyendo el nodo logístico de la ZAL de Los Camachos (Cartagena)”, lo cual “representa un objetivo de primer orden para el desarrollo regional”. Por eso, no entiende “que en el Plan de ayudas Conecta Europa y en el Plan de Implementación, no se apoye el establecimiento de la ZAL en Cartagena”.
Sin embargo, “el despropósito del gobierno del Partido Popular es de tal magnitud que plantean hasta tres ZAL en un radio de 40 km: una principal en Murcia, asfixiada con la base aérea de Alcantarilla; otra en los Camachos, aún en estado embrionario; y una tercera junto al aeropuerto vacío de Corvera. Lo que nos lleva a pensar que desconocen que la UE no financiará más de una ZAL en menos de 80 km.” ha declarado Sánchez Caldentey, como secretaria de asuntos europeos de Podemos en la región.
Desde Podemos Región de Murcia también rechazan la idea de que la conexión con Cartagena se haga mediante un ramal desde Murcia, e insisten en que “la ZAL de Región debe establecerse en Los Camachos (Cartagena) por su cercanía al puerto marítimo, ferrocarril y aeropuerto, con una ubicación complementaria en Murcia, para la logística del transporte agroalimentario por carretera” ha declarado el diputado regional y responsable de infraestructuras de la formación morada, Andrés Pedreño.
“A pesar de que el proyecto del corredor mediterráneo profundice en un modelo productivo extractivista basado en exportaciones y que beneficiará sobre todo a la agroindustria y la gran distribución, lo lógico es que el recorrido principal pase por el campo de Cartagena por su cercanía con el puerto, y se una con Murcia mediante un ramal, y no al revés”, ha sentenciado la eurodiputada y secretaria de asuntos europeos, Lola Sánchez.