Comunicados del PP

Escrito por PP. 19 de octubre de 2017, jueves.

Podemos da la espalda a las entidades sociosanitarias de Cartagena

El concejal popular, Antonio Calderón, ha lamentado que “hoy Podemos le haya dado la espalda a las entidades sociosanitarias, y en concreto, a la asociación AFAL, que demanda desde hace años un espacio donde atender las necesidades de cerca de 200 pacientes”.

En el Pleno municipal, ha salido adelante, a a pesar de los votos en contra de Podemos y de la abstención de MC y PSOE, una iniciativa del Partido Popular donde se pedía instar a Gobierno municipal a modificar el acuerdo de cesión de uso del IES Antonio Arévalo añadiendo al concepto “realización de actividades Socioculturales y deportivas”, a las entidades sociosanitarias de Cartagena y su Comarca que lo soliciten y acrediten la necesidad de espacios para el desarrollo de sus actividades y terapias.

Calderón ha criticado que “a aquellos partidos que llevan a los Plenos declaraciones institucionales pero que a la hora de la verdad, cuando pueden mostrar su apoyo y compromiso a estas entidades con acciones que solucionen sus problemas, dan un paso atrás y demuestran que no les importa dar respuesta a las necesidades existentes en el Tercer Sector”.

El concejal popular hace referencia a la moción presentada por Podemos en el Pleno de 28 de septiembre, aprobada por unanimidad, y donde exigían atender las necesidades de la Asociación AFAL y garantizar la posibilidad de locales adecuados.

En dicha moción, Podemos denunciaba “la situación de precariedad en la que se encuentran las instalaciones de la asociación AFAL, donde acuden cerca de 200 pacientes, teniendo que compartir el limitado espacio con tras asociaciones”.

“Podemos podría haber reafirmado su compromiso con estas entidades y con Cartagena, pero una vez más, que sus concejales vuelven a demostrar que anteponen sus intereses partidistas a los intereses generales. La política está para facilitar la vida a los ciudadanos, aunque algunos lo hayan olvidado como se ha demostrado hoy”.

En la moción, el Grupo Popular también pedía al Gobierno regional ampliar el plazo de cesión de dos años a un mínimo de diez, para que las entidades puedan realizar y amortizar las inversiones necesarias para adecuar a la normativa vigente estas instalaciones.


El portavoz popular Francisco Espejo ha dicho que “hoy no son necesarias las palabras porque los hechos demuestran que la llegada el AVE a Cartagena es una realidad”, tal y como ha anunciado esta mañana el Ministerio de Fomento tras la aprobación definitiva del 'Estudio Informativo de la conexión de alta velocidad Murcia-Cartagena' y su expediente de información pública y audiencia, según anuncia este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).

“Avanzamos para poder licitar los proyectos para la construcción de la línea de alta velocidad. El proyecto prevé la construcción del baipás en la zona de Alquerías-Beniel para los trenes que no tengan que pasar por Murcia”, ha informado el portavoz popular.

A través de una moción de MC, Espejo ha puesto en duda el trabajo realizado por este partido para trabajar por reivindicar las las infraestructuras necesarias para la Comarca de Cartagena, “me gustaría saberlo porque lo único que hemos podido ver han sido notas de prensa, hechas en los despachos, y mensajes incendiarios en las redes sociales”.

“Reivindicar significa cruzar el puerto de la Cadena, una, dos, tres,... las veces necesarias para pedir lo que Cartagena merece. Es viajar a Madrid y donde haga falta y luchar porque sean una realidad lo antes posible”, ha añadido.

El portavoz popular ha manifestado que “durante la última legislatura, el Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cartagena trabajó de forma incansable para que el AVE llegará a Cartagena. fuimos al Ministerio de Fomento en más de 15 ocasiones y hoy podemos asegurar que cartagena contará con el AVE y con el Corredor Mediterráneo”.

Los populares han insistido en que “esto es gracias a que el Gobierno nacional está en manos del Partido Popular. Les puedo asegurar que si otro partido estuviese al frente, el trabajo realizado durante años para que estas infraestructuras lleguen se habría detenido, como ya ocurrió cuando el PSOE estuvo al frente del Gobierno de la Nación”.

Espejo ha lamentado la actitud de MC, “aquí no venimos a ponernos medallas aquí venimos a trabajar por Cartagena y sus ciudadanos, venimos a luchar para que dispongamos de los mejores servicios y de las mejores infraestructuras”, y ha criticado que “la moción de MC es una arenga política para mover a sus masas, para manipular la información. Y como ustedes dicen, con estas dos infraestructuras nos jugamos el futuro de Cartagena, sin embargo, parece que su partido no es plenamente consciente”.

“Todos los partidos debemos unirnos para trabajar por la ciudad y por su futuro, la confrontación, la pelea crea división y eso no es lo que esperan de nosotros los ciudadanos. Hay que reivindicar desde el dialogo, la educación y la firmeza, así sí se consiguen más cosas que con chulería, insultos y amenazas”.

“Ahora solo depende que ustedes acepten la realidad y se alegren de los avances para Cartagena, a pesar de que no hayan movido ni un solo dedo para conseguirlos”, ha destacado Francisco Espejo.

powered by social2s