La relación de los despachos de abogados y las nuevas tecnologías

Escrito por PUBLINOTICIA. 19 de octubre de 2017, jueves

En opinión de expertos del mundo del Derecho, y con ocasión de la presentación de un manual práctico para abogados y empresarios, el tamaño es un factor determinante en el desarrollo de los despachos, ya que este facilita la gestión del día a día. Cuando se habla de elementos claves en un bufete, donde posiblemente el más importante de ellos sean las personas, el tamaño adquiere gran relevancia.

Según estos profesionales, un despacho pequeño pierde talento según se van desarrollando las personas. Algo que vale para todas las palancas, por ejemplo, el marketing y la organización interna de los socios.


Otros factores destacados por estos especialistas son por ejemplo las señas de identidad de la firma. Estas son muy importantes en todos los casos y caminan de la mano, no obstante, la parte estratégica se revela fundamental a la hora de decidir dónde se está y hacia dónde se va. A pesar de lo cual, se señala que la cultura es solo el ambiente que se respira en la organización, y esta se encuentra “infectada” por valores que la identifican y que comparten sus socios y miembros.

Asimismo, se señaló que, como importante palanca en la gestión de las empresas, el reclutamiento resulta clave. Con este término se hace referencia a la capacidad de obtener talento en conocimientos técnicos, así como en habilidades. Después hay que retener dicho talento, para lo cual es necesario disponer de herramientas de fidelización.

En relación a la gestión económica, se hizo hincapié en que una firma es “100% una empresa”. La gestión de una firma profesional consiste en gestionar una empresa, porque hay que gestionar los recursos, la marca, los clientes, etc.


 

Con respecto al desarrollo que está teniendo lugar en el sector de la abogacía, existen aspectos fundamentales que tienen que ser tenidos en cuenta para el desarrollo de firmas profesionales. En este sentido se destacó el papel de la globalización y la tecnología, elemento totalmente estratégico que ya no tiene tantas “barreras de entrada”.

No obstante, a pesar de que el software asesorías está cada día más presente, los expertos opinan que el elemento humano sigue teniendo una gran importancia. Quedarán las marcas y los “superespecializados”, que pueden competir muy bien, ya que disponen de un producto que conocen a la perfección. Con respecto a los generalistas y los despachos que no tengan una función de un tamaño, los especialistas les auguran que les será muy complicado competir.

Estas reflexiones coinciden con un momento en el que, desde la presidencia del Consejo General de la Abogacía, se ha señalado recientemente la importancia de las nuevas tecnologías.

A este respecto, se ha puesto de manifiesto que en el momento actual imperan las leyes de mercado y la libre competencia, y, así las cosas, la mejor forma de avanzar, innovar y contribuir al desarrollo de la sociedad es compartir las buenas prácticas. De esta forma, se refuerza un sistema que se centra en las personas, así como en la defensa de sus derechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

powered by social2s