Ruta minero ambiental ‘Vida y muerte en La Unión’

Escrito por Pedro Martos. Fundación Sierra Minera. 25 de octubre de 2017, miércoles

Sumergirse en la historia de vida y muerte en La Unión, vinculada a la minería, es el objetivo del itinerario minero-ambiental que organizan el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes y la Fundación Sierra Minera para el próximo sábado, con un atractivo recorrido entre Cartagena y el Cabezo Rajao, que es, sin lugar a dudas, el conjunto minero más emblemático de la Sierra Minera, con más de 2000 años de historia de minería, y caracterizado por la singular raja que le da nombre.


El itinerario incluirá:
• Concentración a las 9:45 en la estación de la FEVE de Cartagena, para salir las 10:00 de la mañana en el tren hasta el apeadero de La Esperanza.

• 10:15 a 11:30: Visita guiada al Cementerio del Rosario, en La Unión, que destaca por su gran atractivo estético y sencillez, y por los panteones pertenecientes a las más ricas familias mineras.

• Desde las 11:30 hasta las 13:55 h. itinerario guiado por el conjunto minero del Cabezo Rajao.

• Regreso a Cartagena en el tren de la FEVE.

El precio de la actividad completa, incluido el desplazamiento ida y vuelta en FEVE, es de es de 8 euros (6 euros para niños).

Para participar en la actividad es precisa la inscripción previa, como máximo hasta el viernes 27, en los teléfonos del Centro de Interpretación (628 073 482 / 968537570) o de la Fundación (968540344) o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esa mañana el Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes permanecerá cerrado.

 

powered by social2s