Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 27 de octubre de 2017, viernes.


El ambicioso plan municipal para actuar en la calle Beatas e inmediaciones, promovido por Cs, comenzará en diciembre

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha preguntado a la concejal delegada del Área de Hacienda, Isabel García, durante la Mesa de Contratación de hoy en qué estado se encuentra el proyecto promovido por la formación naranja en los presupuestos municipales para mejorar y acondicionar la calle Beatas y sus inmediaciones.

Isabel García ha informado al portavoz de la formación naranja que la Concejalía de Infraestructuras invertirá 300.000 euros de la enmienda de Ciudadanos en la remodelación de calle Beatas, y también en Villalba Corta, San Cristóbal Corta, Ciprés, Don Roque y Plaza de Roldán. Este gasto de carácter plurianual ya fue aprobado en Junta de Gobierno el pasado 10 de octubre, y según García, todo está a expensas de las últimas tramitaciones en Contratación para publicar el proyecto, que está finalizado, y se prevé que comiencen los trabajos en el mes de diciembre.

Se trata del primer paso de un ambicioso proyecto para la mejora y acondicionamiento en el entorno de la Plaza de la Merced y calle Beatas, que incluye convertir ésta última en una vía semipeatonal que sirva para el impulso para el desarrollo del barrio. Se utilizará, según han informado fuentes de Desarrollo Sostenible, un nuevo aglomerado asfáltico flexible para el tráfico rodado, no fisurable y de cómodo tránsito. Las obras incluirán nuevo acerado accesible, la renovación del alcantarillado y la recogida de agua. El tiempo estimado de ejecución es de tres meses. Aunque en la zona de sur de España no se ha trabajado con este sistema, el procedimiento es habitual en otras regiones como Cataluña, País Vasco, Baleares, Castilla y León o Castilla La Mancha.

El portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, ha señalado que “desde Ciudadanos estamos muy orgullosos de haber sido los impulsores de este ambicioso plan municipal para desarrollar una acción integral en una zona del municipio que estaba muy necesitada de actuaciones de gran calado que revaloricen un entorno degradado por años de inacción”.


La sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local de hoy ha incluido en su Orden del Día el proyecto de ordenanza municipal para la Accesibilidad Universal en el municipio de Cartagena. El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que con esta aprobación del borrador en la Junta “hemos dado el primer paso para llegar a la ejecución de nuestra enmienda para completar y actualizar el Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Cartagena redactado por el arquitecto D. Fernando García–Ochoa en el año 2010”.

El portavoz de la formación naranja lamenta el retraso que se ha producido en la tramitación de esta ordenanza, “se nos aseguró que estaría preparada antes del verano, pero han dejado que pase octubre, y nos preocupa porque todavía falta que llegue la aprobación en el Pleno ordinario y que transcurra el plazo pertinente para su aprobación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia”. Según Manuel Padín, “es a partir de su entrada en vigor cuando comienza la cuenta atrás de un mes para la constitución de la Comisión de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, en el Transporte y en la Comunicación, y la creación de la Oficina Técnica para la Accesibilidad que es quien tiene que desarrollar las funciones técnicas, estratégicas, de gestión y coordinación administrativa, necesarias para la aplicación de las actuaciones municipales”.

“Y obviamente, para poder realizar esta estrategia de actuaciones lo primero que hace falta es que se ejecute nuestra enmienda: la actualización del Plan de Accesibilidad a las necesidades de la Cartagena de 2017”, ha explicado Manuel Padín que asegura que “ya dijimos en su momento que es necesario tener un estudio actual del estado de la accesibilidad en el municipio, ya que sólo así, una vez aprobada la ordenanza municipal y constituida la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTA), podremos acometer de verdad y de manera prioritaria, las actuaciones en los espacios más desfavorables, y no ir parcheando la ciudad, o dejando los trabajos a medias como se está haciendo ahora”.

Según Ciudadanos, los problemas de accesibilidad no se circunscriben solamente a Barrio Peral y San Félix, “es un problema que se extiende a casi todos nuestros barrios y diputaciones; en nuestra última reunión con los vecinos del Barrio de la Concepción, ésta fue una de sus reivindicaciones más insistentes, también ha sido una de las primeras reclamaciones de nuestra nueva vocal en el barrio de Los Dolores”, ha explicado Padín.

“Sin la actualización, y sin la creación de la Comisión y la OTA, nada se va a hacer para reducir de verdad las restricciones y los obstáculos a los que se enfrentan muchos miembros de nuestra ciudadanía todos los días”, ha concluido Manuel Padín.

powered by social2s