Planean crear un centro de día y residencia para los afectados por la esclerosis múltiple

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 29 de octubre de 2017, domingo

La asociación de Cartagena y Comarca celebró, con más de doscientos participantes en Molino Derribao, la sexta edición de su almuerzo solidario, durante el que se pudo conocer que han aumentado los casos debido, principalmente, a que ahora “se detectan antes”, indica su presidenta, María Ángeles Ros, desvelando también el ambicioso proyecto en el que han empezado a trabajar. La actual mandataria, por otro lado, ha recibido numerosas muestras de admiración tras acometer el Camino de Santiago.


Más de doscientas personas, entre enfermos y familiares, participaron en la sexta edición del almuerzo solidario organizado por EMACC (Esclerosis Múltiple Asociación Cartagena y Comarca en el polideportivo de Molino Derribao, donde el buen ambiente acompañó una jornada que contó con rifas, sorteos, puesto de información, un gran arroz para los asistentes y la música en directo del grupo ‘Los intocables’.

‘La esclerosis múltiple no es invisible… y las personas que la padecen tampoco lo son’. El lema del ‘Día mundial de la EM’ bien cierto es. En Cartagena la cifra de afectados ha pasado de 375 a más de cuatrocientos en el último año. “El motivo principal de ese auge es que ahora se diagnostica antes”, expone María Ángeles ros Aguirre, presidenta desde hace dos años de EMACC, que aglutina a más de un centenar de asociados. Esta enfermedad progresiva del sistema nervioso central, que genera múltiples lesiones, brota de forma súbita, por lo que ninguno estamos al margen, y actualmente carece de cura. “Sí hay avances para retrasar sus efectivos y para tratamientos paliativos. De forma paralela, se han efectuado pruebas en ratones en esa lucha que se lleva por conseguir su cura, pero hasta dentro de unos cinco años no se sabrá nada de sus resultados”, apunta la presidenta.

La familiar cita de Molino Derribao contó con la concejal Carmen Martín del Amor. “La relación de la asociación con el Ayuntamiento es estupenda”, proclama María Ángeles Ros. “Es una magnífica asociación, que se mueve mucho”, apunta la edil, señalando su participación en galas, actividades deportivas, plan de capacidad, ordenanzas de accesibilidad o en la reciente Feria FEMADIS.

Esa inquietud lleva al equipo directivo a mirar hacia el futuro, donde ya figura la posibilidad de que Cartagena cuente con un centro de día y residencia para afectados por la esclerosis múltiple. “Está en una primera fase de estudio”, indica la presidenta, señalando que no hay todavía terrenos señalados y que el presupuesto podría estar en torno a los 3,5 millones de euros, por lo que tienen que ver la implicaciones de la Comunidad Autónoma y Ayuntamiento en ese proyecto.

Camino de Santiago
La mayoría de afectados de esclerosis múltiple proclaman al voluntad de que la enfermedad no los aparte de la vida social e intentan predicar con el ejemplo. Valga el caso de María Ángeles Ros, quien, junto a su esposo y otro matrimonio, completó el Camino de Santiago, recibiendo mensajes de felicitación y de admiración desde diferentes puntos de España y de otros países europeos.


powered by social2s