Comunicados de MC
- Detalles
- Escrito por MC. 31 de octubre de 2017, martes.
Patrimonio Arqueológico y Desarrollo Sostenible supervisan la recuperación del Monasterio de San Ginés de la Jara y estudian futuros usos
- El césped artificial en El Albujón y La Aljorra, actuaciones finales de los Presupuestos Participativos de 2017
- La I edición del Torneo Modernista de fútbol 8 aunará deporte y cultura para “acercar a los más pequeños este importante hito de nuestra historia”
Patrimonio Arqueológico y Desarrollo Sostenible supervisan la recuperación del Monasterio de San Ginés de la Jara y estudian futuros usos
Responsables de ambas áreas supervisaron el estado de los trabajos
La semana pasada, el concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado (MC), y el ex alcalde y edil de Gobierno, José López (MC), se desplazaron hasta el Monasterio de San Ginés de la Jara para comprobar, sobre el terreno, el estado de los trabajos que se vienen realizando para la restauración del emblemático conjunto monumental.
Los ediles de MC estuvieron acompañados por la coordinadora municipal de Patrimonio Histórico y Arqueológico, Mari Carmen Berrocal, y el coordinador general de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez.
Con la visita realizada, las áreas de Cultura y Patrimonio y Desarrollo Sostenible dieron continuidad a las labores de supervisión y seguimiento efectuadas por los referidos ámbitos competenciales, conociendo de manera periódica los avances efectuados en los trabajos de recuperación de este significativo enclave del patrimonio de Cartagena.
Así, durante las últimas semanas se han llevado a cabo diferentes tareas, como la ejecución de fábricas de ladrillo perforado en muros en la crujía Este y en cierre de la crujía Oeste; el refuerzo de la fachada Este y del contrafuerte existente; la realización de una estructura de forjados y losas en la crujía Este; trabajos de revestimiento de muros con mortero bastardo; así como la impermeabilización de las cubiertas del entorno del patio y crujía Sur.
Del mismo modo, se han avanzado en las labores de impermeabilización de las cubiertas inclinadas de la zona de claustro mediante la colocación de lámina asfáltica auto-protegida. Finalmente, se ha procedido a la cubrición con teja cerámica curva del entorno del patio y crujía Sur, lo que ha permitido que comience a adquirir su fisonomía tradicional. Todas estas acciones se han desarrollado al tiempo de las inspecciones mantenidas por la supervisión arqueológica.
Tras la visita, Ricardo Segado declaró que “resulta muy satisfactorio comprobar que los trabajos realizados continúan dando sus frutos y que seguimos avanzando hacia la recuperación de un bien patrimonial de enorme valor. Los progresos ya son significativos. Nos agrada ver cómo el Monasterio empieza a parecerse a sí mismo, aunque obviamente queda un largo camino por recorrer”.
“También pensamos en el futuro y en la utilidad que le vamos a dar a este conjunto monumental. Estamos ilusionados y convencidos de poder convertirlo en un espacio en el que convivan diferentes propuestas al mismo tiempo”, concluyó el edil.
Usos compatibles
De manera paralela a los trabajos de recuperación del Monasterio de San Ginés de la Jara, se estudian los posibles usos a dar, siendo voluntad destinarlo a cuestiones de utilidad pública. Así, se pondría al servicio comunitario un emplazamiento de gran calidad, capacitado para albergar diferentes actividades de manera simultánea, destinándose más de 1.400 metros para estancias.
Futuro que podría centrarse en la adecuación de un Centro de interpretación de la Comarca que profundizara en el rico patrimonio medioambiental que acoge esta zona enclavada entre la Sierra de Cartagena y el Mar Menor. Se encargaría de dotar de mayor visibilidad a un entorno privilegiado, centrándose en su evolución y recorrido histórico.
Esta actividad será compatible con otras iniciativas, como la formación universitaria, la celebración de congresos, jornadas, encuentros científicos, etc.
Compromiso con el patrimonio local
Al hilo de los progresos realizados sobre el Monasterio, cabe recordar que José López, desde sus responsabilidades al frente de la alcaldía de Cartagena al inicio de la actual legislatura, ha impulsado, de manera decidida, su recuperación, ejecutando las medidas necesarias para llevarlas a cabo, dejando atrás años de abandono y lamentables episodios de expolio patrimonial.
Por ejemplo, a través de requerimientos a la mercantil propietaria del Monasterio, promoviendo la asunción de acuerdos de la Junta de Gobierno, así como otras numerosas gestiones y reuniones.
El inicio de la restauración del conjunto monumental ha sido el resultado del compromiso adquirido por MC con la historia y el patrimonio de Cartagena y Comarca. Del mismo modo, resulta obligado reconocer la labor de entidades y particulares que, a lo largo de los últimos años, han trabajado por conseguir un futuro para el Monasterio. Ejemplo claro de ello es la asociación de defensa del patrimonio Daphne, involucrada desde un primer momento en la recuperación de la riqueza patrimonial de este entorno.
El césped artificial en El Albujón y La Aljorra, actuaciones finales de los Presupuestos Participativos de 2017
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Cartagena ha celebrado esta mañana una nueva reunión, en el edificio administrativo de San Miguel, bajo la presidencia de la concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Isabel García (MC).
Durante la sesión se ha avanzado en la licitación de dos proyectos incluidos en los Presupuestos Participativos de 2017. Así, tras procederse a la lectura de los informes sobre las proposiciones técnicas, se han abierto los sobres con las ofertas económicas para los contratos que facilitarán la construcción de campo de fútbol 11 de césped artificial en El Albujón, y la construcción de campo de fútbol 11 de césped artificial en las instalaciones deportivas ‘Luis Guarch’ de La Aljorra.
Las propuestas se han remitido a los servicios técnicos para que valoren si existen bajas temerarias o desproporcionadas antes de hacer la propuesta de adjudicación.
Adjudicación de los proyectos de los Presupuestos Participativos
Con la licitación de estas dos actuaciones, la práctica totalidad de los proyectos escogidos por los vecinos en los Presupuestos Participativos de 2017 quedarán adjudicados.
Las dos únicas excepciones quedan justificadas por diversas peculiaridades, como la instalación de césped artificial en el campo de fútbol de La Palma, que ha requerido de un proceso de permuta de terrenos para acceder a la ubicación más idónea. Se trata de una iniciativa que va más allá de la instalación de césped artificial, ya que se construirá un nuevo campo, con las actuaciones que ellos implican.
En distinta situación se encuentra el arreglo y consolidación del monte de las Casillas de El Portús. Cabe reseñar que la fase de redacción del proyecto, competencia municipal, ya ha concluido, por lo que el Consistorio cartagenero se encuentra a la espera de recibir la autorización de las administraciones superiores (Demarcación de Costas – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y (Dirección General de Medio Natural – CARM). El trámite fue solicitado durante el pasado verano. Cuando ello suceda, el Ejecutivo local tendrá vía libre para comenzar su licitación.
Un nuevo paso hacia la transparencia y concurrencia empresarial
La Mesa ha continuado abordando el estado de licitación de dos contratos abiertos, articulados por el procedimiento de licitación telemática, un modo de operar que ha dado destacados resultados en los negociados y contratos menores desde su implantación, maximizando y optimizando la concurrencia empresarial y la transparencia en la gestión pública.
De esta forma, se ha procedido a la apertura del archivo digital con documentación administrativa del contrato del servicio de apertura, limpieza de vestuarios, oficinas, almacenes, mantenimiento y conservación y cierre del Pabellón municipal de El Algar y polideportivo de Alumbres, al que se han presentado catorce empresas.
Igualmente, se han conocido los archivos digitales con la documentación administrativa y con la proposición técnica de la mercantil que opta a la instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado ornamental navideño, 2017 – 2018, TM de Cartagena.
Procedimientos negociados y contratos menores
La Mesa ha procedido, tras realizar la apertura de los archivos digitales, a efectuar las propuestas de adjudicación de los siguientes procedimientos negociados y contratos menores: suministro de consumibles de impresión para el Ayuntamiento de Cartagena, Lote 1: cartuchos originales impresoras chorro de tinta, y Lote II: suministro de tóner de impresoras láser, a Centro Especial de empleo La Estrella S.L; retirada de bolsas de Thaumatopoea Pytiocampa en pinos municipales, a Servicios Forestales y Paisajísticos S.L; adquisición de 14 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) y material auxiliar para dotar a edificios municipales de Cartagena, a Servytronix S.L. y la reposición de asfaltado en Avenida José Luis Meseguer en Cartagena, a Asfaltos Bituminosos S.A, por 34.740 euros.
Por último, tras darse lectura del informe de los servicios técnicos municipales sobre la aceptación de la baja presentada por Murciana de Tráfico S.A., la Mesa ha adjudicado el suministro e instalación de material de fibra óptica y sistema CCTV para el Parque Torres de Cartagena a la mencionada mercantil por 37.805,28 euros.
Procesos de contratación abiertos
Las empresas pueden recabar información sobre los procesos de contratación pública en el Perfil del Contratante que dispone de un enlace directo en la web del Ayuntamiento de Cartagena.
– Suministro de energía eléctrica en baja tensión para el Ayuntamiento de Cartagena, con un presupuesto de 9.517.739,88 euros. Fecha límite: 2 de noviembre.
– Mejoras del firme en el Paseo Alfonso XIII (tramo Plaza Alicante – calle Juan de la Cosa), con un presupuesto de 102.699,20 euros. Fecha límite: 2 de noviembre.
– Reposición de asfalto en varias calles del término municipal, con un presupuesto de 514.537,57 euros. Fecha límite: 6 de noviembre.
– Vertedero de residuos de limpieza con maquinaria, con un presupuesto de 115.500 euros. Fecha límite: 4 de diciembre.
– Servicio de conservación y mejora de jardines y arbolado en Cartagena, con un presupuesto de 9.754.096 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.
– Suministro de materiales para el parque móvil municipal, con un presupuesto de 203.000 euros. Fecha límite: 11 de diciembre.
Procedimientos negociados
– Mejora del firme en el Paseo Alfonso XIII (tramo Plaza Alicante – Calle Juan de la Cosa), con un presupuesto de 102.699,20 euros. Fecha límite: 2 de noviembre.
La I edición del Torneo Modernista de fútbol 8 aunará deporte y cultura para “acercar a los más pequeños este importante hito de nuestra historia”
Ricardo Segado ha presentado hoy la iniciativa que tendrá lugar en el campo municipal de Barrio Peral el próximo domingo 5 de noviembre entre las 10 y las 17 horas
El concejal de Deportes, Ricardo Segado (MC), ha presentado la primera edición del Torneo Modernista de fútbol 8, que se celebrará el domingo 5 de noviembre a partir de las diez de la mañana en el campo municipal de Barrio Peral. Participarán equipos de la categoría benjamín como el F.C. Cartagena, Nueva Cartagena o E.F. Los Alcázares.
Dicha iniciativa, que concluirá en torno a las cinco de la tarde, se enmarca en el programa de eventos que el Ayuntamiento inició en 2016 para dar a conocer entre los cartageneros el Modernismo.
Durante la rueda de prensa, celebrada esta mañana en el Palacio Consistorial, el edil ha estado acompañado por el presidente de la asociación Modernista del Levante, José Antonio Martínez; y el directivo de la A.D. Barrio Peral, Josualdo Lisón, quienes han mostrado su gratitud por el apoyo recibido por parte de la Concejalía de Deportes para llevar a cabo esta actividad lúdico-formativa.
Jornada de convivencia con el Modernismo como eje central
A lo largo de toda la jornada se llevará a cabo una convivencia donde el Modernismo será el eje central como elemento cultural de nuestra ciudad, de manera que se acerque un poco más a todos los asistentes, “especialmente a los más pequeños”, ha explicado Segado.
Del mismo modo, el responsable municipal de Deportes ha agradecido a las entidades colaboradoras así como a la asociación Modernista de Levante y a la A.D. Barrio Peral “esta bonita iniciativa que une deporte y cultura, abundando en la formación de nuestros niños y dándoles a conocer un especial momento de nuestra historia que nos legó una inestimable huella arquitectónica”.