Los paladines de la pipa también ‘fuman’ en internet

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de noviembre de 2017, jueves

El Club Amigos de la Pipa de la Región de Murcia ‘EricArte’, que preside el cartagenero Alfonso Sánchez Hermosilla (en la foto adjunta), ha creado un foro que ya se ha situado al frente de los existentes en lengua española en la gran Red. Sus componentes, que celebran reuniones periódicos “para fumar y hablar”, han participado con buena nota en el reciente Mundial de fumada lenta.


Fumar en pipa es casi una religión, ya no sólo porque permite disfrutar del sabor y el aroma del tabaco, sino también porque invita a la tertulia y a la reflexión. Cada pipa es diferente y tiene su encanto, aunque para los que no dominamos este terreno nos parezcan todas iguales. “En absoluto, y los que fumamos en pipa enseguida distinguimos las características de cada una. Existe una gran riqueza de modelos con características diferentes”. Lo dice Alfonso Sánchez Hermosilla, presidente de la asociación regional de fumadores de pipa que fue fundada en 2013 por este cartagenero, de profesión forense, junto al economista murciano José Andrés Molina Martínez y al ingeniero oriolano Antonio Gómez Gómez. Cuentan con una treintena de asociados, que no pagan cuota alguna, y fijan las reuniones cada dos meses en diferentes lugares, pues hasta que no tengan una sede asumen su carácter de errante. La próxima reunión es este próximo sábado en Cartagena “para disfrutar del placer que es fumar y hablar”, proclama.  

Defienden las ventajas de esta modalidad, que es mucho más que echar humo. “De todas las formas que tiene fumar, es la menos perjudicial, pues apenas se traga el humo, y también la más económica. Valga como ejemplo que aquel que esté fumando todo el día primeras marcas no se gastará al mes más de 25 euros”, apunta Alfonso Sánchez.

Ahora han dado un paso al frente con la creación de ‘ericarte.foroactivo.com’ (pinchar aquí). “En menos de dos meses que está en funcionamiento ya se ha convertido en el mejor foro de internautas en lengua española y está entre los diez mejores de todas las lenguas conocidas”, expone, además de señalar que los interesados pueden acceder por dos vías, bien registrándose o con acceso libre.  

Hace dos semanas algunos de los integrantes del colectivo regioanl participaron en la XVII Copa del Mundo de fumada lenta que ha tenido lugar en España, concretamente en Maçanet de Cabrenys, en Gerona, con 202 participantes procedentes de muy diversos países y victoria para un equipo italiano y para un fumador ruso, respectivamente, en las categorías de conjunto e individual. Consiste en emplear el mayor tiempo posible para fumar tres gramos de tabaco en pica. Sólo se dispone de tres cerillas y la clave está en “chupar con mesura”, indican desde este colectivo cuyos representantes han quedado clasificados en la zona media-alta. “Fue una cita muy positiva, pues por encima de todo pudimos disfrutar de la hospitalidad de los anfitriones y de fumar entre amigos, además de contemplar multitud de pipas artesanales elaboradas en muy dispares lugares del mundo”.

En esta cita, Antonio Gómez saldó con éxito su participación en otra modalidad dentro del mismo género, pero diferente, como fue el campeonato mundial de fumada lenta de puros. Aquí todos los puros deben tener la misma longitud y deciden los centímetros que quedan al concluir el tiempo. También se dispone de tres cerillas para encenderlo y no se puede caer la ceniza.

powered by social2s