Las cooperativas de la Región premian a Juguetes Dino

Escrito por Carlos Illán. Fotos: PSOE-CARM. 4 de noviembre de 2017, sábado

La empresa cartagenera recibe en su 25 aniversario uno de los Premios Arco Iris que entregó Ucomur anoche, durante el XXVII Día Mundial del Cooperativismo, en una gala celebrada en Cartagena con la presencia de las primeras autoridades regionales y locales.


Cartagena acogió anoche la gala de entrega de los Premios Arco Iris que, en esta ocasión, recayeron en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz; la cooperativa Juguetes Dino; el sacerdote Joaquín Sánchez; el cooperativista Lázaro Pérez Béjar; el viceconsejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García; y en el consejero de Empleo, Universidades y Empresa de la Región de Murcia, Juan Hernández. Estos premios reconocen a diferentes personalidades e instituciones relacionadas con el mundo cooperativo y sus valores sociales. Se trata del punto culminante del XXVII Día Mundial del Cooperativismo dentro de las actividades organizadas por la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur). Entre los asistentes se encontraban el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, y la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.



Dentro de este elenco de distinguidos de la noche se encontraba una empresa cartagenera, Juguetes Dino, que este año celebra el cuarto de siglo de historia desde que en 1993 surgió gracias a la iniciativa de cuatro personas que habían trabajado antes, hasta que llegó la suspensión de pagos, en Juguetes Andima. Eran Marcelino Guzmán Moya, Juan Mateo Blázquez, Conchi Torres Aliaga y Julián Serrano. Este último recuerda que comenzaron como “mayoristas en un local de alquiler de la calle San Patricio, en Los Dolores”, y como en ese punto de partida no lograron el apoyo deseado desde la Comunidad Autónoma, pero sí lo encontraron en Ucomur, a través de su actual presidente, Juan Antonio Pedreño (“siempre tiene las puertas abiertas en este terreno, tanto antes como ahora”, indica Serrano), y de un empleado de la oficina del INEM. Al tercer ejercicio, y tras votación interna, se acuerda pasar a la venta al detalle, ampliándose las instalaciones en la misma calle. Desde entonces comenzó un mayor contacto con la ciudadanía, que también se ha convertido en seña de indentidad de Juguetes Dino. “Tenemos una clientela muy fiel y que nos quiere. Este premio también se lo debemos a ellos y nuestra obligación es que salgan de esta tienda con una sonrisa en el rostro como muestra de agradecimiento”, indica Julián Serano, quien también extiende sus ‘acusaciones’ sobre la responsabilidad de este galardón a los trabajadores, “somos un equipo, somos todos uno”. Hay que apunta que Marcelino Guzmán se jubiló y actualmente Dino tiene detrás a los otros tres socios, además de la la labor de los empleados Fran y Damián.  

El premio no lo esperaban, “en absoluto”, pero les ha llegado a lo más hondo, como se observó cuando Conchi Torres tuvo que reducir a un sentido “gracias” las palabras que había preparado para dirigir a los numerosos asistentes desde el escenario principal, al que subió acompañada por Julián Serrano. “Fue un momento de una gran emoción”.

López Miras
El presidente autonómica trasladó a todos los premiados su felicitación y su deseo de que “su éxito siga materializándose cada año, y sigan creciendo y trabajando como referentes o en beneficio de un sector del que estamos tan orgullosos”. Después ensalzó la “fortaleza” del cooperativismo regional, “un sector que genera ya en la Región cerca de 20.000 puestos de trabajo y que tan solo en los primeros nueve meses de este año ha creado 1.587 nuevos empleos. El sector ha sido capaz de superar los momentos más difíciles y salir adelante”, dijo, agradeciendo “el compromiso de este sector con el desarrollo y el progreso regional”.
 
El presidente destacó que en los primeros nueve meses del año se han creado en la Región 109 sociedades cooperativas y ya se superan las 1.500, y remarcó la “extraordinaria” labor de Ucomur y de su presidente, Juan Antonio Pedreño, “por su capacidad para canalizar el trabajo que realizan las cooperativas y de actuar con una sola voz”.
 
En este sentido, reiteró el apoyo del Gobierno regional a este sector, que es “motor de la economía regional y del empleo”, y subrayó que en los últimos cinco años se han puesto a disposición del mundo de la Economía Social más de 24 millones de euros, en un aumento constante (un 54,36 por ciento desde 2013).
 
“Esa es la tendencia que queremos seguir”, dijo López Miras, quien subrayó su compromiso de que “el Gobierno que presido sea el de los hechos, siempre más importantes que las palabras”. Más aún, dijo, en esta etapa en la que “veremos cómo avanzan y se resuelven cuestiones fundamentales”, en referencia a “infraestructuras esenciales para el desarrollo empresarial, social o económico de todos los sectores”.
 
Se refirió a la llegada de la Alta Velocidad a Murcia, y después a Cartagena y Lorca, también a la apertura del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, a la variante de Camarillas, y a otros compromisos, como la eliminación en enero del “injusto” impuesto de Sucesiones y Donaciones. “Son pasos que debemos dar, que permitan a emprendedores y también a las cooperativas seguir avanzando para que se proyecten a un futuro de progreso que compartiremos en los próximos años”, afirmó. En este sentido, se refirió también al Pacto para la Excelencia de la Economía Social, que “debe ser una herramienta para ello, para el empleo de calidad y la cohesión social. Un acuerdo que tiene que tener objetivos ambiciosos, como es la creación, entre 2018 y 2020, de 10.500 nuevos puestos de trabajo y de 250 nuevas empresas”, remarcó.
 
El presidente destacó que el cooperativismo “aporta a la sociedad un 80 por ciento de empleo estable, un 81 por ciento de empleo de jornada completa y un empleo que favorece la igualdad entre hombres y mujeres, que en el cooperativismo suponen la mitad de los puestos de trabajo y alcanzan ya el 38 por ciento de los puestos directivos”.

Aumenta el cooperativismo cartagenero
Desde el Área de Estrategia Económica, que dirige la alcaldesa, Ana Belén Castejón, se ha hecho una apuesta muy fuerte por la economía social ya que la experiencia ha demostrado que es la que mejor resiste a las crisis económicas y la que fomenta el empleo de calidad en las épocas de bonanza.



Esta apuesta ha provocado que en los seis primeros meses de este año se hayan constituido en nuestro municipio un 25 por ciento más de cooperativas que durante todo el año 2016. La alcaldesa ha agradecido a Ucomur su apoyo y ha anunciado que continuarán trabajando unidos para seguir fomentando la creación de cooperativas en Cartagena.
 
 

powered by social2s