El poeta Carlos Olmo libera en internet su libro ‘El gesto mudo’

Escrito por 21DEhoy agenCYA. 10 de noviembre de 2017, viernes

El profesor de Filosofía del IES Jiménez de la Espada, ilustrador y poeta ha liberado en la red su e-book un libro electrónico que recoge 365 poemas breves que siguen la estela del ‘haiku’, una forma de poesía tradicional de Japón que, traducida, consiste en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas. Aunque, como señala Olmo, esa poesía no puede reducirse a una métrica particular, “sino que tiene unas características culturales que la hacen peculiar”, por lo que afirma: “Yo no hago ‘haikus’, a lo sumo me inspiro en ellos”.

El libro electrónico lleva como subtítulo ‘Tentativas contra el verbo 2.0’, ya que es continuación de un e-book anterior (‘Tentativas contra el verbo’), de características similares y también de libre disposición en la red. De hecho, los poemas de este segundo volúmen siguen una doble numeración del 1 al 365 y del 366 en adelante, que da cuenta de dicha continuidad.


El libro está de nuevo ilustrado por el propio Olmo utilizando una técnica similar al ‘sumi-e’, aunque de tendencia abstracta, basada en el uso de la tinta china. Precede a los poemas un estudio de María rodríguez sobre la poética de Carlos Olmo titulado ‘La plenitud del instante’.

No es la primera vez que este poeta, conocido también por su vinculación al ecologismo, el antimilitarismo y el sindicalismo alternativo; libera textos. De hecho ha protagonizado algunas performances e instalaciones de arte urbano con la poesía como hilo conductor.

Olmo es autor de numerosos artículos de temática filosófica en revistas especializadas y ha participado en varios libros colectivos de esta disciplina. Además editó una plaquette artesanal titulada ‘Un mar de ausencias / Cuaderno de cabo de Gata’ que constaba de quinientos ejemplares dibujados a mano, todos distintos y numerados. Es también miembro del equipo editorial de la revista ‘El vuelo del flamenco’.
Entre sus libros disponibles en Internet figuran el ya citado ‘Tentativas contra el verbo’ y ‘Seguir pensando la desobediencia política’.

‘El gesto mudo’ puede encontrarse en:

powered by social2s