Los tesoros culinarios de Cartagena se degustarán en Murcia Gatronómica 2017

Escrito por Ayuntamiento de Cartagena/21DEhoy agenCYA. 14 de noviembre de 2017, martes

La alcaldesa, Ana belén Castejón, ha sido la encargada de dar a conocer todos los detalles de la presencia de Cartagena en este escaparate gastronómico de la ciudad murciana que tendrá lugar del 17 al 20 de este mes.


Algunas novedades que presenta Cartagena en su segunda participación en Murcia Gatronómica es la de dedicar un día a las fiestas gastronómicas. Precisamente, el sábado 18 de noviembre será el día de los platos tradicionales de las fiestas de Cartagena, sus barrios y diputaciones. El pulpo de San Antón, el caldero de Cabo de Palos, las migas de La Aljorra, las patatas de La Puebla, de las pelotas de Pozo Estrecho y del asiático del Albujón, han sido los platos escogidos con los que Cartagena mostrará su riqueza y variedad gastronomica en Murcia.

Precisamente, la alcaldesa ha manifestado que están trabajando junto a la consejería de cultura en el inicio del expediente por declarar las pelotas de Pozo Estrecho como Interes Turístico Regional.

El stand ‘Cartagena ciudad de tesoros, mi tesoro es el sabor’ mostrará imágenes de todos los tesoros culturales de la ciudad, sobre todo del Barrio del Foro, porque tal y como ha afirmado Castejón “No hemos querido dejar nada al azar en esta segunda edición para que Murcia Gatronómica sea ese escaparate único e inigualable para que se conozca mucho mejor la cocina de Cartagena”.


El stand de Cartagena contará con una variada selección de platos que abarcarán desde la cocina más tradicional a la más alta vanguardia, gracias a la colaboración de los restaurantes Gastrobar Daniel, Los Churrascos, Los Habaneros, Malvasía, Mar de Cañas, Peit Komité, Sacromonte y Shusi Wu.

También durante estos cuatro días, se podrá degustar el fruto del esfuerzo de varias empresas productoras de Cartagena: quesos la Yerbera, quesos Sabores de Tallante, quesos Caprilac, salazones Ricardo Fuentes, Le Chaton Galletería, La Limonada de la Abuela, Bodegas Serrano y destilería Roniwesk.

Murcia Gastronómica contará en esta sexta edición con ponencias de los grandes chefs, catas y talleres para adultos y niños. Por primera vez se realizará además un concurso de sumiller y el concurso de cortadores nacionales de jamón, que se realizará en esta feria. Y por supuesto la Calle de las Tapas, donde se reunirán los locales de referencia de la Región. Algunas de las caras conocidas también pasarán por Murcia Gatronómica como Samantha Vallejo-Nágera, conocida jurado de 'MasterChef', y Paco Roncero, cocinero con dos estrellas Michelin.

powered by social2s