CTSSP se reunirá con el comité de empresa de Repsol para conocer el Plan de Emergencias

Escrito por CTSSP. 12 de mayo de 2017, viernes.

CTSSP exige transparencia total en este asunto, y que se empiece a trabajar seriamente en un Plan de Emergencia, que garantice la seguridad para los vecinos más cercanos, pero sin olvidar también toda la ciudad de Cartagena.


Según Pilar Marcos: “Tenemos muy cerca de la ciudad una refinería, a SABIC... unas instalaciones industriales muy potentes pero también muy peligrosas. La ciudadanía tiene derecho a conocer toda la información disponible puntualmente y que las empresas sean transparentes. Desde nuestro grupo no rechazamos la presencia de estas empresas, porque dan trabajo y son importantes para la economía de nuestra región, pero queremos que operen con las máximas garantías, tanto a nivel de seguridad como de información y control de la contaminación".

 

CTSSP ha contactado ya con miembros del comité de empresa de Repsol para reunirse y sentarse con ellos próximamente, para que cuenten qué está ocurriendo y valorar qué medidas se pueden tomar para hacer efectivo un nuevo Plan de Emergencias en esta planta.

 

En cuanto a SABIC, CTSSP reclama hechos y no buenas intenciones o políticas de imagen. Para combatir el alarmismo y la incertidumbre generada, desde el grupo municipal afín a PODEMOS exigen que la planta incineradora demuestre realmente que no son peligrosos los residuos que se emiten. Para ello hacen falta los informes y las pruebas científicas que certifiquen la buena calidad del aire que respiran los vecinos y vecinas de La Aljorra.

powered by social2s