Comunicados de Ciudadanos

Escrito por Ciudadanos. 28 de noviembre de 2017, martes.


Cs pedirá la construcción de un nuevo centro de salud en Barrio Peral tras saber la imposibilidad de ampliar el actual

El diputado regional de Ciudadanos en la Asamblea, Juan José Molina, y el portavoz del Grupo Municipal en Cartagena, Manuel Padín, han visitado hoy el consultorio de Barrio Peral tras las continuas reclamaciones de los vecinos de la zona para que se amplíen las instalaciones. Allí han podido analizar los problemas del consultorio con el coordinador del centro, el doctor José Vicente Gavara, y el coordinador de Enfermería, Francisco Francoso.

La falta de espacio en las salas de espera de una de las alas del primer piso y la demanda de más consultas para evitar demoras fueron varias de las reclamaciones que la Asociación de Vecinos y la Asociación de Mujeres Amanecer trasladaron al portavoz local de Cs en una reciente reunión. Los vecinos de Barrio Peral llevan mucho tiempo denunciando una fuerte presión asistencial en el centro y reclamando soluciones a la Comunidad.

Tras la reunión, el diputado regional de Cs, Juan José Molina, ha señalado que “el problema aquí no es de recursos humanos, todo lo contrario, la calidad de la asistencia sanitaria es muy buena, lo que hay es un problema de espacio físico, es un centro que se construyó hace 25 años pensando en unas 10.000 personas, y ahora mismo atiende cerca de 25.000 cartillas con lo cual se ha quedado pequeño”. Molina ha explicado que “parece ser que ampliarlo, corregir este problema en el mismo edificio donde está ahora ubicado es muy complicado ya que la estructura no está preparada, por lo tanto la única solución viable ahora mismo es pedir que se construya un centro de salud nuevo”. El diputado naranja se ha comprometido a estudiar esta posibilidad con su Grupo Parlamentario y lograr la financiación necesaria en los próximos presupuestos para sacar a licitación la redacción del proyecto.

Por su parte, el portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha agradecido la atención recibida por todos los profesionales del centro, “nos han explicado que un ingeniero de la Comunidad Autónoma aseguró que los planes para ampliar más el centro era inviables por un problema con la cimentación, y está claro que la solución es un centro nuevo; las necesidades de este barrio son inmensas, una gran parte de Cartagena está adscrita a este centro, las inmediaciones se han convertido con el paso del tiempo en una gran ciudad, que abarca gran parte de Juan Fernández, Las Cuatrocientas, las zonas de expansión hacia Las Tejeras, es decir, miles de ciudadanos que se atienden bien pero no en las infraestructuras debidas”. Y creemos que es posible, “hay que estudiarlo, pero la plusvalía de los terrenos donde está ubicado podría compensar el traslado”, ha concluido Manuel Padín.

Mientras Ciudadanos explora la posibilidad de solicitar un proyecto para construir un nuevo centro, la comitiva naranja también ha recogido otras de las demandas que tiene el actual a corto plazo, “un nuevo centro no será cuestión de un par de días, y mientras, estos profesionales tienen que seguir trabajando”, sostiene Manuel Padín que ha informado que “nos han trasladado la necesidad de colocar pasos de peatones para acceder al centro; hace unos meses se produjo un accidente de tráfico en la puerta y eso es algo que debe hacerse ya”.

Además, “hay una ampliación, la que tiene que ver con el vestíbulo frente a Administración, que sí creemos que es viable, allí también existe escasez de espacio y en momentos puntuales no puede dar cabida a todos los usuarios teniendo algunos que esperar fuera o en una zona anexa para pacientes en rehabilitación”, ha advertido el portavoz de Ciudadanos.

En cuanto a la necesidad de personal, los coordinadores del centro han informado que se acercan a la ratio máxima para atender a los pacientes, y sería conveniente aumentar las plazas de médico, enfermero y administrativo.


Cs celebra aprobación de la ordenanza pero pide la ejecución de su enmienda para actualizar el Plan de Accesibilidad

La Comisión Informativa de Hacienda e Interior dictaminó ayer favorablemente, por unanimidad, la aprobación inicial de la ordenanza para la accesibilidad universal en el municipio. El proyecto fue aprobado el pasado mes de octubre por la Junta de Gobierno Local.

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha explicado que con esta aprobación en la Comisión de Hacienda y con su ratificación en el Pleno del próximo jueves “está más cerca la ejecución de nuestra enmienda para completar y actualizar el Plan Integral de Accesibilidad del Municipio de Cartagena, que fue redactado por el arquitecto D. Fernando García–Ochoa en el año 2010”.

A pesar de todo, el portavoz de la formación naranja ha lamentado el fuerte retraso que se ha producido en la tramitación de esta ordenanza, “se nos aseguró que estaría preparada antes del verano, pero han dejado que pase octubre y casi noviembre, y nos preocupa porque todavía falta que llegue la aprobación en el Pleno ordinario y que transcurra el plazo pertinente para su aprobación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia”. Según Manuel Padín, “es a partir de su entrada en vigor cuando comienza la cuenta atrás de un mes para la constitución de la Comisión de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, en el Transporte y en la Comunicación, y la creación de la Oficina Técnica para la Accesibilidad que es quien tiene que desarrollar las funciones técnicas, estratégicas, de gestión y coordinación administrativa, necesarias para la aplicación de las actuaciones municipales”.

“Y obviamente, para poder realizar esta estrategia de actuaciones lo primero que hace falta es que se ejecute nuestra enmienda: la actualización del Plan de Accesibilidad a las necesidades de la Cartagena de 2017”, ha explicado Manuel Padín que asegura que “ya dijimos en su momento que es necesario tener un estudio actual del estado de la accesibilidad en el municipio, el último es de hace ocho años, ya que sólo así, una vez aprobada la ordenanza municipal y constituida la oficina técnica (OTA), podremos acometer de verdad y de manera prioritaria, las actuaciones en los espacios más desfavorables, y no ir parcheando la ciudad, o dejando los trabajos a medias como se está haciendo ahora”.

Según Ciudadanos, los problemas de accesibilidad no se circunscriben solamente a Barrio Peral y San Félix, “es un problema que se extiende a casi todos nuestros barrios y diputaciones; en nuestra última reunión con los vecinos del Barrio de la Concepción, ésta fue una de sus reivindicaciones más insistentes, también ha sido una de las primeras reclamaciones de nuestra nueva vocal en el barrio de Los Dolores”, ha explicado Padín.

“Sin la actualización, y sin la creación de la Comisión y la OTA, nada se va a hacer para reducir de verdad las restricciones y los obstáculos a los que se enfrentan muchos miembros de nuestra ciudadanía todos los días”, ha concluido Manuel Padín.

 

 

 

powered by social2s