El soplido de Astus

Escrito por Ayuntamiento-CARM. 28 de noviembre de 2017, martes

La Asociación Tutelar de la Persona con Discapacidad (Astus) celebró una cena, con motivo de su medio siglo de existencia trabajando para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Más de 300 familias participaron en este encuentro, en el que ocho empresas e instituciones recibieron menciones especiales por su apoyo a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral.


La alcaldesa, Ana Belén Castejón, la concejala de Servicios Sociales, Carmen Martín, y el diputado Antonio Guillamón, asistieron a la cena en la que el Ayuntamiento recibió la mención especial que este colectivo otorga a los organismos e instituciones por su apoyo y colaboración.

La alcaldesa destacó, el enorme trabajo que llevan a cabo los socios, trabajadores y voluntarios de Astus para construir una Cartagena más inclusiva, y agradeció su entrega y dedicación. La alcaldesa se dirigió a los presentes para agradecer a la asociación, los cincuenta años de lucha y esfuerzo por lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad en el municipio. Castejón también aprovecho la ocasión, para felicitar al resto de galardonados: Auditorio El batel, Fernando Saéz de Elorrieta, Robles Ballet School, el Tercio de Levante, Ilboc, la Fundación CajaMurcia y la Autoridad Portuaria.



En el mismo acto, el presidente de Astus, Joaquín Barberá, recibió el título de Socio de Honor 2017. También fueron destinatarios de menciones especiales el Tercio de Levante, el auditorio y palacio de congresos El Batel, Fundación Cajamurcia y Autoridad Portuaria de Cartagena.   

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, por su parte, destacó la labor de Astus, “que lleva medio siglo mejorando la vida de las personas con discapacidad intelectual y presta apoyos a más de 600 personas con discapacidad y a sus familias en todas las etapas y facetas de su vida, desde el nacimiento hasta la vejez”.

Astus forma parte de la federación de asociaciones Plena inclusión Región de Murcia junto a otras 26 entidades que, en conjunto, representan a 3.000 familias, dan empleo a 670 profesionales y cuentan con la colaboración de 300 voluntarios.

Galería de Imágenes.


 

powered by social2s