Comunicados del PP

Escrito por PP. 30 de noviembre de 2017, jueves.

El PP entiende que José López ha incumplido La Ley de Incompatibilidad

José López ha ejercido durante esta legislatura como alcalde, vicealcalde y, posteriormente, como portavoz del Grupo Municipal de MC en el Ayuntamiento de Cartagena sin que exista formalmente un decreto de autorización de compatibilidad necesario con su actividad empresarial para poder acogerse al régimen de dedicación exclusiva como miembro de la Corporación, incurriendo así en un posible conflicto de intereses.

El pasado 8 de noviembre, el Grupo Popular presentó por registro general un escrito donde se solicitaba acceso a los decretos de autorización de compatibilidad de todos los concejales de la corporación municipal desde su constitución el 13 de junio de 2015.

Espejo ha anunciado que “hoy hemos podido ver la respuesta del Ayuntamiento, en la que nos desestima el acceso al no existir ningún decreto formal de compatibilidad en esta legislatura, es decir, José López habría incumplido la ley de Incompatibilidad y habría mentido al Pleno y a toda la ciudadanía de Cartagena”.

José López estaría incumpliendo la Ley del Régimen de Dedicaciones Exclusivas, recogida en el artículo 6.4 del Reglamento Orgánico del Pleno, que dice textualmente: “El reconocimiento de la dedicación exclusiva a un miembro de la Corporación, exigirá la dedicación preferente del mismo a las tareas propias de su cargo, sin perjuicio de otras ocupaciones marginales que, en cualquier caso, no podrán causar detrimento a su dedicación a la Corporación. En el caso de tales ocupaciones sean remuneradas se requerirá una declaración formal de compatibilidad por parte del Pleno”.

Como alcalde del Ayuntamiento de Cartagena cobró un salario bruto anual de 65.000 euros durante dos años, es decir, 130.000 euros. Tras asumir Ana Belén Castejón la Alcaldía de Cartagena, López fue nombrado Vicealcalde por lo que siguió cobrando 65.000 euros anuales hasta que fue expulsado del Gobierno el 8 de septiembre. Tras ello, sigue percibiendo de la administración un salario de 58.000 euros como portavoz de su grupo en el Ayuntamiento de Cartagena.

“Entendemos que habría cobrado supuestamente de manera irregular en torno a 125 mil euros de los más de 156 mil euros percibidos estos dos años y medio, ya que tendría que haber cobrado 31.500 euros como el resto de concejales que no tienen dedicación exclusiva”.

“Esta ley le impide desempeñar otras labores profesionales, y hay que recordar que él sigue siendo el dueño de su empresa, cuyo nombre es José López Martínez”. Por ello, Espejo ha dicho que el PP exigirá “la anulación de los acuerdos en los que se aprobaron sus retribuciones por los cargos desempeñados, así como la devolución de lo cobrado supuestamente de manera indebida hasta el día de hoy y esto debe hacerlo por honestidad, responsabilidad política y seriedad”.

Para los populares, “un político está obligado a decir la verdad pero con José López nada nos sorprende. Quien llegó a la política a dignificarla, lo único que ha hecho ha sido denigrarla”.

“José López es el peor político que ha tenido Cartagena, por sus insultos, por sus desplantes y desprecios, por comprar una pensión a su amigo por la que ha acabado imputado por 4 delitos de corrupción, y por boicotear proyectos de Cartagena solo por alimentar su ego y el de su partido”, ha destacado el portavoz popular y ha indicado que “le exigiremos a López que por una vez no engañe a los cartageneros, deje de ser un cobarde y con valentía asuma sus responsabilidades”.

Espejo ha dicho que “Castejón, como alcaldesa de Cartagena, tendrá que mover ficha y responder por qué se ha permitido esta situación. En política no todo vale y a los cartageneros se les debe respeto y respuestas”.


MC confirma con su comunicado la denuncia del Grupo Popular sobre la incompatibilidad de José López en esta legislatura

En relación al comunicado de Movimiento Ciudadano, en respuesta a la incompatibilidad de José López en esta legislatura, el Grupo Municipal Popular dice que su respuesta pone de manifiesto lo denunciado por este grupo:

Que en esta legislatura no existe decreto de autorización de compatibilidad por parte del Pleno, necesario para poder desarrollar su actividad empresarial y, a la vez, poder acogerse al régimen de dedicación exclusiva como miembro de la Corporación, pudiendo incurrir así en un posible conflicto de intereses.
El Grupo Popular recuerda que en la anterior legislatura, José López era portavoz del Grupo Municipal de MC y estaba en la Oposición, situación muy distinta a la actual, cuando el 13 de junio de 2015 asumió la Alcaldía del Ayuntamiento de Cartagena y el Área de Urbanismo e Infraestructuras (actualmente Desarrollo Sostenible).
Hay que insistir en que, según la Ley de Incompatibilidades de la Administración Pública, es posible el reconocimiento de compatibilidad, cuando la actividad privada no se relacione con su actividad pública.
En ente sentido, entendemos que como máximo responsable del Ayuntamiento desde junio de 2015 a junio de 2017, y como concejal del Área de Desarrollo Sostenible, podría haber incurrido en un conflicto de intereses, dado que existe relación entre su actividad privada y sus competencias y funciones públicas como alcalde y concejal del Ayuntamiento de Cartagena.
Por ello, era imprescindible, y así lo establece la Ley de Incompatibilidades de la Administración Pública y el Reglamento del Pleno en su artículo 4.6, que en la nueva constitución de la Corporación del Ayuntamiento de Cartagena, legislatura 2015-2019, que José López hubiera solicitado declaración de compatibilidad con el ejercicio de su actividad privada y el Pleno haberla autorizado.

 

powered by social2s