El complejo hospitalario de Cartagena, entre los treinta primeros en el ranking de hospitales con mejor reputación

Escrito por Ana Meseguer. Área II de Salud. 1 de diciembre de 2017, viernes

El complejo integrado por el Hospital General Universitario Santa Lucía y Hospital Universitario Santa María del Rosell ha obtenido la vigésimo octava posición dentro del ranking nacional de hospitales con mejor reputación en la cuarta edición del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS).


Se trata de un importante impulso según explica el gerente del área de Salud de Cartagena, José Sedes Romero, “ya que es el primer año que entramos a formar parte en este estudio y lo hacemos entre los 30 primeros hospitales valorados en función de los servicios que ofrece”.
 
MSR es una evaluación independiente, amplia y con rigor del sistema sanitario español que se realiza de acuerdo con la Norma ISO 20252 y al Código de Conducta ICC/ESOMAR verificado por KPMG y que cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios.
 
Entre los valores del análisis se han tenido en cuenta la oferta asistencial, las instalaciones y equipamiento, la calidad de la atención médica, la accesibilidad, la eficiencia y gestión de los recursos, y la innovación y desarrollo, entre otros.
 
Completa cartera de servicios y profesionales cualificados
El Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena cuenta con más de 2.000 profesionales y con 24 servicios acreditados para realizar formación con una completa cartera de servicios para sus usuarios dentro de la zona de salud de referencia, el Área de Salud de Cartagena.
 
Ofrece atención a usuarios en servicios médicos como Alergia, Cardiología, Endocrinología y Nutrición, Geriatría, Hematología, Medicina Interna, Nefrología, Neumología, Neurología, Oncología Médica y Oncología Radioterápica, Digestivo, Pediatría y sus distintas especialidades.
 
Dentro de ellos cuenta con secciones específicas como la de Medicina Infecciosa y unidades especializadas como la Unidad de Cuidados Paliativos, Unidad de Corta Estancia, Unidad de Demencias, Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Unidad de Cuidados Neonatales.
 
En cuanto a servicios quirúrgicos, el Complejo Hospitalario cuenta con los servicios de Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General Digestivo, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Dermatología, Ginecología y Obstetricia, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Urología.
 
Además, cuenta con el apoyo de potentes servicios centrales para el diagnóstico como son el servicio de Análisis Clínicos, el Laboratorio de Hematología, Banco de Sangre, Laboratorio de Microbiología, Anestesia y Reanimación, Unidad del Dolor, Medicina Intensiva, Unidad de Trasplantes, Medicina Nuclear, Neurofisiología, Radiodiagnóstico y Rehabilitación.
 
Además, el Complejo Hospitalario de Cartagena es referencia de otras áreas de salud regionales en las especialidades de Endocrinología y Nutrición, Oftalmología, Medicina Nuclear, Oncología Radioterápica y Oncología Médica, Psicología Clínica, Neurología o Neumología Intervencionista, entre otros.
 

powered by social2s