Publicaciones: ‘Monedas de Cartagena’
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 4 de diciembre de 2017, lunes

El salón de actos del Museo Teatro Romano de Cartagena acogió la presentación del libro del que es autor José María Conesa. La obra está ilustrada por más de 400 imágenes. A lo largo de sus 180 páginas el lector se introduce en un estudio de la moneda de la través de la historia de Cartagena, con más de 288 piezas catalogadas.
- Noticia relacionada: Cartagena acuñó monedas en cinco períodos de su historia
En el acto participaron el concejal del Área de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Ricardo Segado, junto a los cronistas oficiales de la ciudad Juan Ignacio Ferrández y Luis Miguel Pérez Adán. El libro, con prólogo de uno de los cronistas de Cartagena, el historiador Luis Miguel Pérez Adán, recopila a lo largo de sus diez capítulos las distintas acuñaciones relacionadas con la Historia de Cartagena, desde las acuñaciones cartaginesas pasando por las emisiones ciudadanas de época romana de la ceca de Carthago Nova, así como las monedas bizantinas, la moneda cantonal, el papel moneda en la guerra civil hasta un apartado final de medallas.
Las monedas son un documento histórico de primera categoría, ya que informan sobre una sociedad específica, también son texto por la leyenda escrita, y fuente visual, por las imágenes que contiene el documento. La leyenda simboliza su valor legal, representado por la persona o ente que imprime su nombre y títulos. La imagen representada confiere a la moneda un importante valor iconográfico, y se convierte en un eficaz instrumento de propaganda. El peso del metal y su ley condicionan el valor intrínseco de la moneda, y por tanto ofrece datos económicos y comerciales de máximo interés.