Comunicados de MC Cartagena
- Detalles
- Escrito por MC. 11 de diciembre de 2017, lunes.

- MC condena el proyecto de presupuestos regionales que contempla una reducción de inversiones para Cartagena del 50% respecto a 2017
- José López recuerda a Castejón que está en su mano seguir apostando por el cambio o gobernar con los de siempre
MC condena el proyecto de presupuestos regionales que contempla una reducción de inversiones para Cartagena del 50% respecto a 2017
El secretario general de MC Cartagena, José López, se ha manifestado esta mañana ante el avance del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de 2018 de la CARM, hecho posibilitado por el acuerdo de PP y C’s para su aprobación.
Tras la comprobación del documento, José López ha informado del “aumento del gasto general en un 8,14% respecto a 2017”. Un hecho que contrasta con la “sensible reducción” proyectada “para el municipio de Cartagena”.
López ha relatado que estos datos se extraen en cuatro materias indicativas de la inversión; “carreteras, Educación, Patrimonio y Zona de Actividades Logísticas (ZAL)”. El dirigente de la formación cartagenerista ha argumentado que “tras no ejecutar gran parte de las inversiones de 2017, en 2018 ha reducido a la mitad el presupuesto”. Por todo ello, “se puede hablar de otro año en blanco para Cartagena, porque se arrastran solo algunas de las inversiones, otras desaparecen de modo injustificado sin haberse cometido y, por desgracia, tampoco aparecen nuevos proyectos”.
Colegio de La Aljorra y ZAL
En asuntos concretos de especial relevancia, el secretario general de MC Cartagena ha precisado que “cuando hemos puesto a disposición un terreno desparece la inversión para el nuevo colegio de La Aljorra; no presupuestan una sola inversión para el patrimonio de Cartagena; contemplan una cantidad irrisoria para la ZAL de Los Camachos, tras trece años retrasando el proyecto. Además, en carreteras, a pesar de la siniestralidad y el mal estado general, reducen a poco más de un millón de euros la posible inversión”.
“Apelo a los parlamentarios de la oposición en la Asamblea. Si a estas alturas podemos confiar, esperamos que utilicen sus veintitrés diputados para ayudar a Cartagena. Aún están a tiempo de enmendar este desastre presupuestario, de dejar de dar la espalda a nuestro municipio y, al menos, mitigar esta injusticia. No queremos un año en blanco y que después lleguen las promesas de 2019, que serán promesas vacías porque, como ya sabemos, es año electoral”, ha expresado López.
Enmiendas propuestas por MC
Acto seguido, el dirigente de MC Cartagena ha relatado las enmiendas propuestas por la formación cartagenerista a la Ley de Presupuestos Regionales de 2018.
Infraestructuras, carreteras y movilidad
Carril bici que una Cartagena-La Unión, “presupuestado en dos millones de euros, aproximadamente”.
Accesos zona Oeste, con carácter prioritario, “por el alto grado de siniestralidad en la zona”.
Zona de actividades logísticas (ZAL), con, al menos, “una aportación de un millón de euros que permita acometer el proyecto en 2018”.
Mejoras en carreteras
En relación a las necesarias mejoras de diversas carreteras del término municipal, con independencia de las contempladas en los presupuestos de la CARM, MC Cartagena considera ineludible actuar en otro significativo número de vías.
F-36: Necesidad de incrementar la seguridad en el cruce existente a la salida de la Palma con Torre Pacheco, en el cruce de carretera del Trasvase a la altura de la Finca Villa Paula. Hace ahora diez meses, este punto fue centro de un grave accidente en donde se vieron implicados diversos jóvenes a la salida de la curva existente a la altura del mencionado cruce.
F-35. Necesidad de seguridad en el cruce situado a la altura de finca Lo Parreño con la carretera del Trasvase procedente de la zona de la Marina.
E-21, Necesidad de seguridad. Punto Peligroso en la bifurcación del cruce de la E-22 con la E-21 dirección Galifa/Portús.
F-15 Pozo Estrecho/Miranda. Zona del colegio de San Fulgencio. Mejora de seguridad en el primer km hasta el colegio y en el firme del resto de la calzada hasta Miranda.
Carretera circunvalación de la Aljorra a Sabic. Mejora de firme en todo su tramo, desde Miranda a Sabic, sobre todo en el tramo existente desde la rotonda en La Aljorra a las instalaciones del complejo industrial.
E-16. La Aljorra-Cuesta Blanca, pasando por San Isidro. Mejora de firme.
Patrimonio
Anfiteatro. Aportación autonómica de, al menos, 300.000 euros anuales a partir de 2018 para su recuperación.
Catedral Santa María la Mayor. Aportación para la elaboración de un Plan Director.
Cine Central. Asignación suficiente para ponerlo en uso.
MURAM. MC Cartagena solicita la aplicación de lo comprometido el pasado año para, entre otras, exponer colecciones de Marifi Plazas, “que estamos muy cerca de perder”, ha añadido López.
Casa del Niño. Presupuesto para la restauración integral del futuro BIC, incluyendo la vuelta del CEHIFORM.
Educación
Colegio de La Aljorra. Presupuesto para iniciar las obras, una vez confeccionado el proyecto, ya que “al parecer, solo lo han dotado con 72.000 euros”, ha lamentado el dirigente de MC Cartagena.
Otras cuestiones de interés
López ha continuado reclamando “la asignación concreta de, al menos, un millón de euros para el Plan de Barrios y Diputaciones del municipio de Cartagena. También, la apertura al 100% del Hospital del Rosell”.
El secretario general de MC Cartagena ha concluido afirmando que “si López Miras pide un artículo 155 para el agua, nosotros lo pedimos para el estado de las autonomías en general. Cartagena y su Comarca son víctimas sine die de un sistema insolidario y caprichoso que los políticos de San Esteban y sus socios de la Asamblea Regional se empeñan en perpetuar”.
José López recuerda a Castejón que está en su mano seguir apostando por el cambio o gobernar con los de siempre
Ante las últimas declaraciones realizadas por Ana Belén Castejón, José López (MC Cartagena) ha manifestado al respecto que “no hay ninguna novedad, ya me advirtieron cuando cumplí mi palabra en junio, que Ana Belén Castejón nos traicionaría, que haría todo lo posible por apartar a MC del gobierno y así sigue sucediendo”.
“Le recuerdo, eso sí, que mientras MC ostente las competencias en Hacienda, Contratación o Desarrollo Sostenible mantenemos nuestro compromiso con los cartageneros y con la transparencia”, ha afirmado.
López ha recordado a Castejón que “por más que se esfuerce en tratar de ofendernos, no lo consiguen, porque los ciudadanos saben quiénes somos cada uno, y sólo ofende el que puede”.
“Si la señora Castejón quiere cambiar la política de optimización del gasto e inversiones para todo el municipio, sólo tiene que volver a las políticas que durante 20 años permitieron que la corrupción anidara en Cartagena, entregar las obras a Hidrogea y dejar a un lado el criterio técnico”.
José López ha puesto de relieve que “si lo que pretende la señora Castejón es llegar a concejalías tuteladas por MC para así variar los criterios de limpieza y transparencia que siempre ha mantenido mi formación, le decimos que ya está tardando en cesar a todos los miembros del gobierno adscritos a este partido; pues será con MC en la oposición y, por tanto, con el voto de otros, la única manera de que pueda hacer con las cuentas municipales lo que le venga en gana y no lo que desde MC hemos defendido, que no es otra cosa que defender el criterio técnico, la buena praxis para con los caudales públicos y la limpieza en todos los procesos de contratación municipal”.
Por último, el secretario general de la formación cartagenerista ha añadido que “esa foto se la podrá hacer con sus amigos del Partido Popular, no con ningún partido progresista y menos con ningún partido decente”.
“MC y José López pueden renunciar a sillones, a cargos e incluso aguantar vacías pataletas redundantes, pero nunca renunciaremos a nuestros principios. Está en su mano y, en su firma, mancharse las manos y cesarnos para que vuelvan a gobernar los de siempre o seguir apostando por el cambio”, ha concluido López.