Educación trabaja en una nueva Orden para regular los centros de atención preferente
- Detalles
- Escrito por CARM. 12 de diciembre de 2017, martes.

La Consejería de Educación, Juventud y Deportes trabaja en una nueva Orden para regular los centros catalogados como de atención preferente “porque necesitan un apoyo extra debido al contexto en el que se ubican”, explicó Adela Martínez-Cachá.
“La nueva norma está siendo consensuada con toda la comunidad educativa”, puntualizó la consejera, y regulará criterios específicos como profesorado, ratio de alumnos, dotación extra o actividades culturales y extraescolares, entre otros aspectos.
La titular de Educación hizo estas declaraciones durante su visita al colegio ‘Vicente Medina’ de Cartagena, y destacó “la apuesta del Gobierno regional por los centros de atención preferente para seguir impulsando la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa de todo el alumnado”.
La consejera informó también de la nueva partida presupuestaria destinada a estos colegios, “los dotamos con 30.000 euros más para que los alumnos en situación de desventaja socioeducativa puedan realizar excursiones culturales y actividades extraescolares”.
Esta partida se suma a la dotación económica prevista de 110.000 euros, destinada a los centros de atención preferente para actividades dirigidas a compensar las posibles desigualdades, reducir el absentismo y garantizar el material escolar a todo el alumnado, entre otras.
Además, “hemos impulsado un nuevo plan de actuación para mejorar la calidad educativa en estos centros y hemos reducido el número de alumnos por aula para favorecer el éxito escolar”.
La Comunidad ha bajado este curso la ratio en los 15 centros catalogados como de atención preferente, al pasar de 25 a 20 alumnos por clase en Primaria y de 30 a 25 en Secundaria, una medida que se ha aplicado también a otros cuatro centros que no tienen esta catalogación, pero reúnen condiciones similares de desventaja socioeducativa. De este modo, un total de 19 centros educativos cuentan con menos alumnos por clase.
Asimismo, “ofrecemos la posibilidad de continuidad al profesorado interino en todos aquellos centros que por sus características han adquirido la condición de atención educativa preferente, así un total de 117 docentes permanecen en sus centros este curso”, explicó Martínez-Cachá.