Un millón de euros mejorará el vial que une Cartagena con la Curra

Escrito por APC-Delegación del Gobierno. 13 de diciembre de 2017, miércoles.

El delegado del gobierno en la Región de Murcia, Francisco Bernabé, junto con el presidente de la Autoridad Portuaria, Antonio Sevilla, han visitado hoy las obras de mejora y remodelación del vial desde grúa Sansón hasta Curra que se iniciaron la semana pasada con el objetivo de avanzar en el proceso de integración del puerto en la ciudad de Cartagena. Con esta nueva inversión, se eleva a tres millones el dinero destinado por la APC en esta zona para mejorar la fachada marítima de Cartagena.


Las obras de acondicionamiento, financiadas por la Autoridad Portuaria de Cartagena por un importe de más de un millón de euros salieron a licitación en julio y fueron adjudicadas en octubre a la empresa Urdecón SA, están centradas en la mejora el tramo de la carretera de servicio portuaria que conecta con el muelle de Curra y da continuidad a las obras ya realizadas en la Senda de Cala Cortina y el Barrio de Santa Lucía.

“Se trata de la continuación de las actuaciones de mejora del entorno urbano desde la Plaza de la Isla hasta el Dique de Curra, mejorando la seguridad vial e integrando la fachada portuaria en la trama urbana de Cartagena” ha indicado Antonio Sevilla.

La actuación se llevará a cabo en un tramo de 1,5 kilómetros y  consistirá en la adecuación integral del entorno peatonal con el fin de impulsar la accesibilidad peatonal y disminuir las barreras arquitectónicas, y la creación de una zona deportiva, dotada de mobiliario deportivo y carriles para bici y corredores, y un área para el estacionamiento de autobuses, así como la colocación de arbolado creando itinerarios con sombra.

Asimismo, se renovará el alumbrado público exterior con la instalación de luminarias tipo LED para contribuir a la eficiencia energética y al bajo consumo; igualmente se empleará material adecuado para ir andando, corriendo o en bicicleta. Las obras de remodelación del entorno urbano tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que está prevista su finalización para mayo de 2018.

“Las actuaciones generarán importantes beneficios para los vecinos que transitan por la zona y también ofrecerán una imagen más atractiva de la ciudad a los visitantes” añadió el presidente la Autoridad Portuaria.

Integración puerto-ciudad
Con esta actuación se da continuidad a la conexión entre puerto y ciudad, generando nuevos usos y recorridos desde la ciudad y para los ciudadanos de Cartagena y, por ende, para todos los visitantes.

Se trata de generar un espacio flexible y polivalente, conectándolo con la actuación de integración urbana realizada recientemente en el barrio de Santa Lucía, dando mayor visibilidad a la zona. Además de convertirse en la puerta de entrada a la fachada marítima de la ciudad.

Son más de 3 millones de euros los que se han invertido, incluido este proyecto que dará continuidad a las obras que ya se han llevado a cabo en otro tramo del vial, desde la sede de la Cofradía de Pescadores hasta la rotonda y desde el muelle de La Curra hasta Cala Cortina. También se actuó en el entorno del barrio de Santa Lucía para dotarlo de un carácter más urbano y menos portuario. La obra se realizó en el tramo de la carretera de servicio del puerto que va desde la Plaza de la Isla a la grúa Sansón.

Bernabé valora el impulso de "mejora" del muelle de La Curra que supondrán las obras

El Gobierno de España sigue apostando por la ciudad de Cartagena y su desarrollo, con hechos, y no sólo con palabras”, indicó el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, que subrayó el doble beneficio que significa la ejecución de estas obras.

“Supone, por un lado, seguir avanzando en la integración entre el casco urbano de Cartagena y la zona portuaria, y por otro, el hecho de que las infraestructuras que se van a acometer serán un apoyo muy importante para el desarrollo de la actividad turística en cuanto al tráfico de cruceros, ya que beneficiará el desembarco de turistas en La Curra cuando sea preciso”, ha dicho.

Asimismo, ha subrayado el beneficio que va a suponer para los ciudadanos de Cartagena el acondicionamiento de la zona, que conlleva, entre otras actuaciones, la ampliación de aceras y disminución de las barreras arquitectónicas, la renovación del alumbrado público y la creación de una zona deportiva con un carril bici/running.

Estas obras darán continuidad a las que ya se han llevado a cabo en otro tramo del vial, desde la sede de la Cofradía de Pescadores hasta la rotonda, y desde el muelle de La Curra hasta Cala Cortina y a las realizadas en el entorno del barrio de Santa Lucía para dotarlo de un carácter más urbano y menos portuario en el tramo de la carretera de servicio del puerto que va desde la Plaza de la Isla a la Grúa Sansón.

powered by social2s